BLOGOSFERA

María Gámez Gámez

Firma el manifiesto de apoyo a la candidatura de Málaga Capital Verde Europea 2020


* Podéis sumaros a este manifiesto en: http://www.mariagamez.es/manifiesto.html

Málaga tiene vocación azul y verde. Rodeada de monte y volcada siempre en su mar, nuestra ciudad, abierta a la vida, se enfrenta a los retos del nuevo siglo. Ya no nos vale mirarnos en el espejo de los déficits y las carencias sino anticipar el futuro mediante la evaluación nuestras capacidades y ambiciones. Se trata de ser lo que queremos en vez de pensar en lo que nos falta.

La historia reciente de la ciudad nos da la razón. Si desde hace siglo y medio, la capital de la provincia soñaba con mejorar sus conexiones, en menos de diez años se ha convertido en el punto del Sur de Europa mejor conectado gracias a la Alta Velocidad, el nuevo Aeropuerto y la Estación Marítima..Si alguien pensaba que la ciudad sería incapaz de diversificar su economía, hace década y media vimos arrancar el mayor Parque Tecnológico de Andalucía.

Lo importante ya no es de dónde partimos sino dónde queremos ir. Quienes firmamos este manifiesto creemos que el desarrollo de Málaga debe caminar por sendas más sostenibles y respetuosas con nuestra riqueza natural, un patrimonio natural y humano que es nuestro principal atractivo.

Málaga aspira a ser una ciudad metropolitana respetuosa con su entorno y líder en la innovación social. A tener un espacio público limpio y embellecido, un litoral saneado, un aumento de las zonas verdes por habitante, un transporte que sea un aliado de los ciudadanos y no un enemigo, y una recogida de basuras y residuos eficaz. Aspira competir en una nueva economía donde las mujeres tienen mucho que decir.

Málaga ha de ser valiente en sus metas, pero aún más ambiciosa en la implicación de todos sus ciudadanos en esos objetivos consensuados. Por todos es compartido que una ciudad más respirable es mejor ciudad; que una ciudad que respeta el descanso de sus vecinos, es una ciudad más justa; que una ciudad más verde es una ciudad más familiar.

Es competencia de todos alcanzar niveles y parámetros medioambientales que garanticen la calidad de vida de los malagueños. Sólo puede hacerse con participación y colaboración ciudadana el camino a una ciudad más habitable. La implicación social en el futuro de nuestra ciudad: sobre todo de la gente joven que son los dueños del porvenir, es inevitable cuando hablamos del futuro de todos. Vivimos tiempos de cambio social y económico. Las ciudades que pongan las luces largas podrán innovar y procurar a sus habitantes entornos saludables, empleos dignos, bienestar y riqueza social y ambiental.

No hay cambio sin horizontes. Málaga tiene horizontes de grandeza en su universidad, el PTA, el Campus de Excelencia Internacional 2015, Andalucía Tech. Aspiramos a ser una ciudad de Primera división, global, local y cosmopolita con una calidad de vida ejemplar.

Por ello, los firmantes de este manifiesto apoyamos la candidatura de Málaga a convertirse en Capital Verde Europea 2020 como iniciativa para que nuestra ciudad mejore sus indicadores medioambientales, es decir, su calidad de vida, y lidere la nueva economía productiva habitable. Este galardón, promovido por la Unión Europea, tiene la doble misión de reconocer logros reales del pasado y de fomentar compromisos de futuro. Este premio nos ayudará a convertir a Málaga en un lugar próspero donde vivir y trabajar, en una ciudad cuyos habitantes piensen no en la ciudad que tienen sino en la ciudad que dejarán a sus hijos y nietos.