
Tercera condena al Ayuntamiento de Benahavís por vulnerar los derechos fundamentales del PSOE
El equipo de gobierno del PP no atendió dentro de los plazos legales establecidos una solicitud de información
El juzgado de lo contencioso administrativo número 3 de Málaga ha condenado al Ayuntamiento de Benahavís, gobernado por el PP, por vulnerar los derechos fundamentales de una concejala socialista. El juzgado ha estimado el recurso contencioso-administrativo interpuesto por la concejala socialista Ana María Bermúdez, y defendido por el letrado Francisco Javier Conejo, y ha concluido que el Ayuntamiento de Benahavís vulnera el derecho fundamental de dicha concejala demandante garantizado en el artículo 23 de la Constitución Española. Es la tercera condena por vulnerar los derechos fundamentales de la oposición para el Ayuntamiento de Benahavís tras la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) y la del juzgado de lo contencioso administrativo número 1 de Málaga.
Según la demanda, el 25 de octubre de 2024 la concejala solicitó al alcalde información sobre la contratación de un seguro de responsabilidad destinado a altos cargos y personal electo. El ayuntamiento facilitó la documentación cuatro meses después de la solicitud inicial, tras la interposición de un recurso y fuera de los plazos legales establecidos, algo que "no subsana la vulneración del derecho constitucional reconocido en el artículo 23 de la CE". "La información solicitada debía ser proporcionada para el ejercicio de las funciones de concejala en un momento determinado, no en un momento posterior. El acceso oportuno a esta información es esencial para garantizar una vigilancia efectiva de la gestión municipal y velar por el cumplimiento de la normativa vigente. El expediente solicitado en este procedimiento reviste una importancia fundamental, ya que estaba relacionado con un seguro de responsabilidad destinado a altos cargos y personal electo. Sin embargo, en el momento de la solicitud, mi representada no disponía de información clara sobre su alcance, los términos específicos de la póliza que querían contratar ni si existían informes legales que respalden dicha decisión. Esta falta de transparencia impidió conocer con precisión los criterios en los que se basaba la contratación y evaluar su pertinencia desde el punto de vista jurídico, financiero y político", expone la demanda.
En este sentido, la demanda considera que "la ausencia de acceso a esta documentación desde el primer momento obstaculiza la posibilidad de llevar a cabo un análisis detallado y una valoración política informada antes de la aprobación del seguro". "Esto no solo afectó el ejercicio de control y fiscalización que corresponde en estos procedimientos, sino que también pudo haber limitado la capacidad de plantear alternativas o sugerencias que garantizaran una mayor protección del interés público", añade.
La concejala socialista Ana María Bermúdez ha asegurado que “se trata del tercer varapalo judicial” que recibe el Ayuntamiento de Benahavís por “impedir que podamos hacer nuestro trabajo de control y fiscalización del gobierno municipal”. “Una vez más hemos tenido que acudir a los tribunales porque el equipo del PP no nos da en tiempo y forma la información que le requerimos. Y una vez más los tribunales han condenado al ayuntamiento gobernado por el PP por su falta de transparencia”, han manifestado.
En una primera ocasión, el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) condenó al Ayuntamiento de Benahavís por vulnerar los derechos fundamentales del grupo municipal socialista. El TSJA admitió el recurso de apelación presentado por los concejales socialistas por impedir que accediera al expediente del nuevo edificio en la Plaza de España.
En una segunda ocasión, el juzgado de lo contencioso administrativo número 1 de Málaga condenó al Ayuntamiento de Benahavís, gobernado por el PP, por vulnerar los derechos fundamentales de los concejales del PSOE, en este caso por impedir su acceso al expediente del proyecto de obras para resolver los problemas de evacuación en el Colegio Daidín
Esta vez ha sido la tercera que la justicia condena al consistorio de Benahavís, gobernado por el PP, por vulnerar los derechos fundamentales de concejales del PSOE.