
El PSOE de Estepona denuncia que el PP vuelve a subir el recibo del agua y asfixia al sector agrícola local
“El alcalde y el Partido Popular vuelven a cargar sobre los bolsillos de los vecinos con una subida injusta, pero lo que es aún más grave, es que con esta medida se está firmando la sentencia de muerte a los agricultores y explotaciones rurales”, destaca la portavoz socialista Emma Molina
La portavoz socialista en el Ayuntamiento de Estepona, Emma Molina, ha denunciado que el alcalde José María García Urbano y el Partido Popular aprobarán este viernes en el Pleno una nueva subida del recibo del agua, la tercera en apenas tres años, en un contexto económico ya de por sí difícil para muchas familias y sectores productivos de la ciudad. “El alcalde y el PP vuelven a cargar sobre los bolsillos de los vecinos una subida injusta. Pero además, lo que es aún más grave, es que con esta medida se está firmando la sentencia de muerte del sector agrícola de Estepona”.
“Esta vez, no se trata de introducir un nuevo canon, como ocurrió en 2022, sino de encarecer directamente el suministro del agua potable en un 10,8%, según recoge el expediente oficial. La subida se aplicará a la cuota fija y a todos los bloques de consumo, afectando directamente a los hogares, comercios y pequeñas empresas”, matiza Molina.
Además, desde el PSOE denuncian que “esta subida oculta una operación encubierta para que los vecinos asuman el coste de una nueva cuota fija de más de un millón de euros que la Mancomunidad ha impuesto al Ayuntamiento de Estepona, y que ha sido aceptada por el propio alcalde. Dicha cuota, correspondiente al agua en alta, se repercutirá en los recibos de los vecinos sin ninguna transparencia ni justificación social”, critica Molina.
Por otra parte, el portavoz socialista en la Mancomunidad de municipios de la Costa del Sol occidental, Víctor Navas, ha señalado que según recoge el expediente, “los camperos, pequeños agricultores y explotaciones rurales dejarán de recibir el agua en alta directamente de Acosol —a 0,77 €/m³ con IVA— y pasarán a ser abastecidos por Hidralia a través de la red de consumo domiciliario, lo que implica pagar hasta 2,19 €/m³, además del canon autonómico y municipal que antes no se les aplicaba”.
“Este cambio supondrá un encarecimiento brutal del agua para el campo. Los agricultores pasarán a pagar el agua a precio de oro, y eso hará inviable el mantenimiento de los cultivos. Estamos ante un ataque directo a uno de los sectores que forman parte de la identidad de Estepona: el sector primario, la agricultura, nuestra raíz rural y agrícola que ahora se ve abocada a su desaparición”, ha señalado.
Desde el PSOE de Estepona exigimos “que se retire del orden del día la subida del agua y se abra un proceso participativo y transparente”. Además pedimos “que se garantice un tratamiento específico y justo para el agua de uso agrícola, diferenciando su tarifa de la domiciliaria”. Por otro lado desde el PSOE queremos “que se proteja al campo esteponero, sus familias, su economía y su legado ya que el agua no puede convertirse en un lujo ni para las familias ni para el campo. El PSOE seguirá defendiendo una política tarifaria justa, progresiva y que no condene al olvido la identidad agrícola de Estepona”, finaliza.