El PSOE de Málaga hace un llamamiento para apoyar la manifestación en defensa de la sanidad pública andaluza


Josele Aguilar: “La Junta tiene un plan para generar espacios de negocio y derivar recursos a la sanidad privada”


El secretario general del PSOE de Málaga, Josele Aguilar, ha hecho un llamamiento para apoyar la manifestación en defensa de la sanidad pública andaluza que se celebrará el próximo día 5 de abril en Sevilla. En compañía de las asociaciones de pacientes convocantes de la manifestación y de las centrales sindicales representantes de los profesionales de la sanidad pública, Aguilar ha asegurado que “es absolutamente necesario, imperioso y urgente hacer un grito unánime en defensa de la sanidad pública andaluza, esa joya de la corona que está siendo maltratada por el gobierno de la Junta Andalucía”.

“Hay un plan que está poniendo en marcha el gobierno de la Junta de deteriorar la sanidad pública, de socavar los cimientos de la sanidad pública para generar espacios de negocio y poder derivar constantemente recursos a la sanidad privada”, ha subrayado.  

“Las listas de espera son absolutamente inasumibles. Más de 200.000 malagueños están pendientes de la primera cita con el especialista, más de 35.000 pacientes pendientes de una cita para una intervención quirúrgica. No se está cumpliendo la garantía de la atención en las 72 horas. Y, por otra parte, también el maltrato que se está haciendo a los profesionales sanitarios”, ha declarado.

“En los últimos cuatro años se han perdido más de 1.500 profesionales. No hay una voluntad de contratar a los profesionales a los cuales se les maltrata, haciéndoles ofertas laborales de apenas dos meses. ¿Qué profesional va a poder establecer un proyecto vital con contratos laborales de uno y de dos meses, como vuelve a hacer el gobierno de Moreno Bonilla?”, se ha preguntado, al tiempo que ha añadido que “es absolutamente necesario exigir que se deje de derivar fondos de la sanidad pública a la sanidad privada”. Aguilar ha criticado también las promesas incumplidas del tercer hospital o del Hospital Pascual, que se prometió que estaría en funcionamiento en el primer semestre del 2023.

Por su parte, Carmen Naranjo, vocal de ADAEC, Asociación de Afectadas de Endometriosis, ha asegurado que la unidad de endometriosis de Málaga “está siendo desmantelada desde hace años condenando a ciento de mujeres a un sufrimiento agónico mientras la dirección médica mira hacia otro lado”. “Queremos denunciar la alarmante situación que atraviesa la sanidad pública en Málaga y en particular la unidad de endometriosis del Hospital Materno Infantil”, ha dicho.

En la misma línea, Trinidad Salcedo, de CCOO Málaga, ha pedido el apoyo masivo a la manifestación porque “la sanidad está siendo atacada, desmantelada”. “La sanidad pública, que es uno de nuestros pilares fundamentales del Estado de Bienestar, está muriendo de inanición. Desde 2021 no se abren las bolsas del servicio andaluz de salud”, ha afirmado.  

De igual forma, Juan Miguel Contioso, secretario de Relaciones Institucionales y Política Social de UGT Málaga, ha lamentado que el gobierno andaluz siga desviando recursos presupuestarios a la sanidad privada, “aduciendo que no encuentran profesionales”. “Mentira, los profesionales están en otras comunidades, se van porque se les hacen contratos míseros”, ha dicho.

Por último, Juan José Sánchez, secretario provincial de SATSE Málaga, ha criticado que "mientras se incrementan las listas de espera, tenemos el hospital de Estepona totalmente terminado y cerrado o tenemos el hospital de Cártama con una planta inhabilitada pero no se contrata, por eso es importante acudir el 5 de abril a la manifestación de Sevilla".


TRANSPARENCIA

Información económica sobre el PSOE de Málaga y de sus cargos