El PSOE denuncia la subida a 1.583 euros de alquiler medio en Málaga


Así lo demuestra un portal inmobiliario líder, En Alquiler, con datos de febrero de 2025. El portavoz socialista, Daniel Pérez, critica “la inacción del alcalde Paco de la Torre en esta materia durante años” y que “ahora su anunciada moratoria global para la regulación de las viviendas de uso turístico es solo una cortina de humo para tratar de descafeinar la tercera gran manifestación por la vivienda digna”


El portavoz socialista en el Ayuntamiento de Málaga, Daniel Pérez, ha denunciado en rueda de prensa “la insostenible situación de la vivienda” en la ciudad, destacando el imparable aumento de los precios del alquiler y la proliferación de viviendas turísticas, a la vez que ha cargado contra el anuncio de Francisco de la Torre, alcalde de la ciudad, de “una moratoria global para la regulación de la vivienda turística, que no es más que una cortina de humo para tratar de descafeinar la tercera gran manifestación por la vivienda digna”.

 

El socialista, acompañado por la viceportavoz del grupo, Begoña Medina, y el concejal Salvador Trujillo en el barrio de Huelin de la capital, ha destacado que según datos del pasado mes de febrero del portal inmobiliario En Alquiler, el precio medio de alquiler en Málaga “ha alcanzado los 1.583 euros mensuales”, situando a la ciudad entre las que han experimentado un mayor incremento en el último año. "Los malagueños y malagueñas no pueden hacer frente a estos precios, lo que está obligando a muchas familias a abandonar la ciudad", ha afirmado Pérez desde este barrio de Carretera de Cádiz, “una de las zonas más afectadas por la especulación inmobiliaria”. Pérez ha agregado que “Huelin sufre una grave presión de pisos turísticos y además puede aumentar licencias con la norma del Ayuntamiento al tener muchas casas con entradas independientes”.

 

El portavoz socialista ha criticado duramente la “inacción” del alcalde en política de vivienda y regulación de los pisos turísticos en esta materia, señalando que "su anunciada moratoria global para la regulación de las Viviendas de Uso Turístico (VUT) es solo una cortina de humo". En este sentido, Pérez ha recordado que, “lejos de tomar medidas efectivas, en los últimos meses se han autorizado 1.122 nuevas viviendas de uso turístico en la ciudad, lo que agrava el problema de acceso a la vivienda para residentes”.

 

El Grupo Municipal Socialista exige que el Ayuntamiento de Málaga adopte “medidas valientes e inmediatas para frenar la especulación y garantizar el derecho a una vivienda digna”. Entre ellas, proponen acogerse a la Ley de Vivienda, como ha hecho Barcelona, “donde los precios han descendido un 6,8% en los últimos meses” gracias a políticas de regulación estrictas. "Es urgente eliminar las viviendas de uso turístico que generen competencia desleal con el alquiler residencial", ha subrayado Pérez.

 

El próximo sábado 5 de abril se celebrará una manifestación en defensa del derecho a la vivienda, convocada por diferentes colectivos sociales, a la que el PSOE muestra su apoyo y llama a la ciudadanía a la movilización. "No podemos permitir que Málaga se convierta en una ciudad para turistas y especuladores, mientras sus propios vecinos y vecinas se ven obligados a marcharse", ha zanjado el portavoz socialista.


TRANSPARENCIA

Información económica sobre el PSOE de Málaga y de sus cargos