Pérez acusa a De la Torre de expulsar a los malagueños de su ciudad: “Está entregando Málaga a la especulación”


Los socialistas se alinean con la movilización convocada para el día 5 de abril para denunciar la crisis de vivienda y exigir soluciones urgentes, exigiendo “la eliminación de la mayoría de viviendas de uso turístico, declarar la emergencia habitacional, proponer que el precio máximo a pagar por una VPO de tres dormitorios sea de 150.000 euros, blindándose su protección de por vida”, así como gravar con un 300% del IBI a las viviendas vacías en manos de grandes tenedores.


El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Málaga, Daniel Pérez, ha arremetido duramente contra la gestión del alcalde Francisco de la Torre, asegurando que “la vivienda en Málaga se ha convertido en una condena para alquilar y una fantasía imposible para comprar. Es intolerable que el alcalde contemple impasible cómo sus vecinos son expulsados de su ciudad”.

 

Pérez ha realizado un llamamiento “firme y claro” a la participación masiva de la ciudadanía en la manifestación del próximo día 5 de abril: “Los malagueños y malagueñas deben salir a la calle para mostrar su rechazo absoluto a un modelo de ciudad que beneficia únicamente a la especulación inmobiliaria y que ignora totalmente el sufrimiento de las familias trabajadoras”. El portavoz ha insistido en que Francisco de la Torre muestra una “falta de empatía escandalosa” al trivializar que familias enteras deban irse a localidades cercanas como Villanueva del Rosario, “el mayor fracaso de un alcalde es aceptar sin ruborizarse que sus vecinos se tengan que marchar porque aquí es imposible vivir dignamente”.

 

Daniel Pérez ha subrayado la urgencia de implementar medidas efectivas contra la proliferación descontrolada de viviendas turísticas, cuyo número asciende actualmente a más de 13.000 en la ciudad. “Esto es una barbaridad absoluta. Vamos a exigir que se retrotraigan todas estas licencias a lo estipulado por el Plan General de Ordenación Urbana de 2011, obligando a una entrada independiente para los hospedajes, garantizando el derecho de los malagueños y malagueñas a vivir en sus propios barrios”.

 

Asimismo, Pérez ha criticado con contundencia la “falta absoluta de implicación” por parte de la Junta de Andalucía en materia de vivienda pública: “Es inaceptable que el presidente de la Junta venga solo a hacerse la foto echando una palada de arena en promociones aisladas. Necesitamos inversión real, dinero sobre la mesa, no más postureo”. Además, el edil ha criticado los precios de las nuevas promociones de VPO, “no podemos esperar que una vivienda protegida se vaya a casi los 300.000 euros como va a suceder con algunas. Por eso pedimos establecer un precio máximo de 150.000 euros por una VPO de tres dormitorios, blindando además su protección de por vida”.

 

Además, ha denunciado que “la sensación que tiene la ciudadanía es que Málaga se ha vuelto pasto de la especulación. La ciudad está siendo vendida al mejor postor mientras los vecinos ven cómo se les cierra la puerta en sus propias calles”. Por este motivo, el PSOE va a proponer una gravamen de hasta el 300% del IBI “para aquellas viviendas vacías en manos de grandes tenedores”.

 

El líder socialista ha afirmado que durante la movilización se escuchará claramente el clamor popular: “¿Dónde está Paquito? Paquito está vendiendo lo que queda de ciudad. Eso es lo que piensa y grita la gente en la calle, y desde el PSOE vamos a acompañar ese grito porque refleja la triste realidad que estamos viviendo”. Por último, Pérez ha reiterado que “es momento de actuar con firmeza y exigir al alcalde y a la Junta que asuman su responsabilidad y protejan el derecho básico a la vivienda, porque los malagueños no merecen verse expulsados de su ciudad por culpa de una gestión insensible e irresponsable. Es momento de declarar la emergencia habitacional y proteger a nuestros ciudadanos”.


TRANSPARENCIA

Información económica sobre el PSOE de Málaga y de sus cargos