El PSOE exigirá en el pleno de la Diputación que la Junta retome el proyecto de la desaladora que se comprometió a impulsar en la Axarquía


Los socialistas también pedirán que no se eliminen paradas del AVE en las estaciones de Antequera


El PSOE exigirá en el pleno de mañana de la Diputación que la Junta de Andalucía retome el proyecto de la desaladora que se comprometió a impulsar en la Axarquía. Así lo ha anunciado hoy el portavoz socialista en la institución provincial, Josele González, que ha acusado al presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno Bonilla, de engañar a los malagueños.

González ha recordado que el 11 de mayo de 2023 el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció que el Gobierno de España asumiría la construcción de una desaladora en la comarca de la Axarquía. “Ante la dramática situación de sequía que estaba padeciendo nuestra provincia, el Gobierno dio un paso al frente y se comprometió a invertir 100 millones de euros en la construcción de esta infraestructura”, ha apuntado.

Asimismo, ha señalado que seis días después del compromiso adquirido por el Gobierno de España, el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, manifestó que apostaba porque en la Axarquía hubiese dos desaladoras, “una que promueve el Gobierno andaluz de la mano de la iniciativa privada y la que ha comprometido el Gobierno central”. “Han pasado casi dos años y no parece que las dos desaladoras comprometidas para la comarca de la Axarquía estén evolucionando de la misma forma”, ha dicho.

Así, ha expuesto que la desaladora que promueve el Gobierno de España “está avanzando”. “El Gobierno, que recibirá en breve el anteproyecto de la Junta Central de Usuarios, se ha comprometido a agilizar al máximo esta actuación. Sin embargo, la desaladora que promueve la Junta ni está ni se le espera”, ha afirmado. De esta forma, ha recordado que en una reciente visita a la Axarquía, el consejero autonómico de Agua, Ramón Fernández Pacheco, ha asegurado que solo existe en este momento el proyecto de desaladora pública en la Axarquía, es decir, la que impulsa el Gobierno. “Hoy por hoy, el único proyecto que está encima de la mesa es el que está impulsando Acuamed”, dijo textualmente el consejero.

“El compromiso de la Junta y, en concreto, las promesas de Moreno Bonilla para impulsar una desaladora en la Axarquía han sido un engaño más a los malagueños. Juan Manuel Moreno Bonilla y el Partido Popular han vuelto a engañar a los malagueños y a vender humo. En mayo de 2023 prometió que promovería una desaladora privada en la Axarquía y, ahora, el consejero ha dicho que no la van llevar a cabo”, ha asegurado.

Por todo ello, el PSOE quiere que mañana en el pleno la Diputación de Málaga rechace el incumplimiento del presidente de la Junta de Andalucía de promover una desaladora para la Axarquía de mano de la iniciativa privada e inste a la Junta de Andalucía a retomar el proyecto una desaladora para la Axarquía de mano de la iniciativa privada y a agilizarla al máximo, como así está haciendo el Gobierno de España con la desaladora pública.

Paradas del AVE en Antequera

Por otro lado, el diputado provincial del PSOE y alcalde de Cuevas Bajas, Manuel Lara, ha presentado la moción de los socialistas sobre el mantenimiento de las paradas de los trenes AVE en las dos estaciones de Antequera. Lara ha recordado que desde la provincia de Granada se ha promovido una campaña para la eliminación de paradas en trayectos intermedios, incluyendo las de Antequera.

“Queremos dejar claro que esta medida no es la solución. Reducir la duración de los trayectos a Madrid debe lograrse con mejoras en la infraestructura, como la puesta en marcha de la variante de Loja, no a costa de suprimir paradas que benefician a nuestra comarca. El impacto social y económico de una decisión así sería altamente prejudicial”, ha asegurado.

“Presentamos esta moción con un objetivo claro: exigir el mantenimiento de las paradas de los trenes AVE en la Estación Antequera Alta Velocidad y en la Estación de Santa Ana, asegurando así las conexiones con Granada, Málaga, Córdoba y Madrid. Con esta propuesta, defendemos los intereses de nuestros ciudadanos, la continuidad del crecimiento económico y el derecho de nuestra comarca a disfrutar de una red de comunicaciones eficiente y equitativa. Esperamos contar con el apoyo unánime de la Diputación de Málaga y de todas las administraciones implicadas, porque Antequera y su comarca no pueden permitirse perder estas conexiones vitals”, ha concluido. 


TRANSPARENCIA

Información económica sobre el PSOE de Málaga y de sus cargos