
El PSOE exige a Bendodo de deje de atacar a los sindicatos por la manifestación del 19F y de vender humo con la sanidad pública
“El señor Moreno Bonilla tendrá en el carnet que es malagueño, pero verdaderamente no está actuando como malagueño en su defensa de Málaga. Bendodo está criticando también a los sindicatos por la convocatoria de la manifestación sanitaria, y le pedimos que deje de utilizar la portavocía de la Junta como lo está haciendo y obligue al consejero de Salud a trabajar a dejar de estar escondido”, ha insistido Daniel Pérez
El secretario general del PSOE de Málaga, Daniel Pérez, ha exigido en rueda de prensa al consejero andaluz de Presidencia, Elías Bendodo, que deje de lanzar ataques a los sindicatos por la convocatoria de la manifestación prevista para este 19 de febrero y le ha pedido que abandone el humo respecto a la sanidad pública.
Pérez ha criticado los anuncios de licitaciones del gobierno PP y C’s para la provincia de Málaga que según ha explicado “representan cortinas de humo puesto no hay un solo proyecto iniciado por el gobierno andaluz y todos los proyectos que están finalizando son aquellos que inició el anterior gobierno socialista en la Junta. En estos tres años no han hecho absolutamente nada, y ese cambio que supuestamente le iba a venir a Málaga no ha sido así, es más si se hubiesen aprobado los presupuestos de 2023 la provincia de Málaga sería la última provincia en inversión por habitante”.
“El señor Moreno Bonilla tendrá en el carnet que es malagueño, pero verdaderamente no está actuando como malagueño en su defensa de Málaga. Bendodo está criticando también a los sindicatos por la convocatoria de la manifestación sanitaria, y le pedimos que deje de utilizar la portavocía de la Junta como lo está haciendo y obligue al consejero de Salud a trabajar y a dejar de estar escondido”, ha insistido.
A las puertas del centro de salud Avenida-Perchel de la capital malagueña y en compañía de la senadora Estefanía Martín Palop, Pérez ha criticado la situación que presenta la sanidad pública. “Los usuarios continúan quejándose por las demoras en las listas de espera para operaciones y para la atención como consecuencia de la falta de profesionales no sólo porque no se esté contratando, sino porque el pasado mes de diciembre se despidió a 1.500 profesionales sólo en la provincia, y 8.000 en el conjunto de Andalucía, y en el próximo mes de marzo finaliza el contrato de otros 12.000 trabajadores, 2.000 de ellas en Málaga; en apenas 3.500 trabajadores dejarían de trabajar en el Servicio Andaluz de Salud, poniendo en grave riesgo la sanidad pública”, ha apuntado.
“Se está poniendo también en un serio compromiso la atención primaria, que es la puerta de entrada al sistema sanitario público. Entendemos también que este refuerzo se tiene que dar también a nivel hospitalario, cuyos servicios se encuentran prácticamente cerrados en la atención, algo que se está produciendo por la falta de una apuesta clara y decidida de Moreno Bonilla por la sanidad”, ha recalcado.
Frente a esto, señala Pérez, ha sido el ejecutivo de Pedro Sánchez el que ha destinado un fondo extra de 3.000 millones de euros para sanidad en Andalucía, y en lugar de emplearlo el gobierno de Moreno Bonilla en la contratación de más profesionales y dar respuestas al deterioro de la sanidad pública, se ha dedicado a despedir trabajadores y a generar un superávit por ser incapaz de gastar este dinero”.
“En el día de hoy queremos hacer un llamamiento a la participación en la manifestación que tiene lugar mañana en la Alameda de Colón, una manifestación que han convocado los sindicatos UGT y Comisiones Obreras y la que nos hemos sumado desde el PSOE de Málaga para la defensa de una sanidad pública, universal y de calidad”, ha manifestado Pérez.
Por último, el dirigente socialista ha criticado la situación de esperpento que se está dando en el PP. “Entre las mordidas que supuestamente recibió el hermano de Díaz Ayuso, y las investigaciones a través de espías que habían sido encargadas por la dirección del PP desde calle Génova, se está poniendo de manifiesto que el PP sigue siendo el mismo partido de la sombra de la corrupción y el espionaje, y que la moción de censura impulsada por Pedro Sánchez era necesaria. Pedimos responsabilidad y altura al PP porque esta situación sólo sirve para alentar a la extrema derecha de Vox, y vemos que el señor Moreno Bonilla continúa callado y ve que supone un riesgo para su futuro en Andalucía”, ha finalizado.
Por su parte, la senadora socialista Estefanía Martín Palop ha subrayado que “el deterioro que sufre la sanidad pública malagueña y andaluza ya no se puede tapar ni con ruedas de prensa ni con campañas de marketing del señor Bendodo. Es una situación dramática porque esta nefasta gestión sanitaria como de los recursos humanos de profesionales sanitarios está poniendo en riesgo tanto la salud de las personas como el propio estado de bienestar”.
Martín Palop considera necesaria la adopción de medidas de manera urgente y “por eso hacemos un llamamiento a toda la ciudadanía a que salga a la calle mañana para lograr que tengamos nuevamente la sanidad pública que nos merecemos”. En este sentido recuerda que “Andalucía está a la cola entre las comunidades autónomas en inversión pública por habitante con 1.388 euros por habitante, junto a la Comunidad de Madrid”.
“Para que Andalucía se ubicara en la media nacional en inversión sanitaria habría que realizar una inversión que superase los 4.000 millones de euros, una cantidad que Moreno Bonilla ni tiene interés en realizar ni mucho menos apoya el plan de choque que el secretario general del PSOE de Andalucía y candidato a la Junta, Juan Espadas, ha puesto sobre la mesa para comenzar a paliar las deficiencias que estamos viviendo”, ha sostenido.
La responsable socialista ha apuntado que “probablemente todos conozcamos a personas que está en una lista de espera interminable para una operación, una cita médica o una atención a una enfermedad. Lamentablemente es una situación que se está repitiendo y que los andaluces y andaluzas no nos merecemos”.
“La ciudadanía ya salió a la calle el 28F para defender nuestra autonomía, nuestro autogobierno y lo que significa esta fecha. Quizás Bendodo y Moreno Bonilla no lo saben, ya sabemos dónde estuvo la derecha aquel día, y ahora con su gestión demuestran estar en contra de la sanidad pública”, ha concluido esta responsable.