El PSOE exige al PP que dé marcha atrás y paralice el macroproyecto urbanístico sobre el acuífero de Coín


Tras el informe desfavorable de la Junta, los socialistas animan a la ciudadanía de Coín a presentar alegaciones “en defensa de Matagallar”


El secretario general del PSOE de Málaga y parlamentario andaluz, Josele Aguilar, ha exigido hoy al PP en la Junta de Andalucía que dé marcha atrás y paralice el macroproyecto urbanístico sobre el acuífero de Coín. Tras conocerse el informe desfavorable de la propia Junta, en rueda de prensa junto al portavoz socialista en el municipio, Salvador Rojas, ha animado a la ciudadanía de Coín a presentar alegaciones al proyecto, “en defensa del acuífero, de Matagallar y para que no se permita esta especulación urbanística”.

“El Partido Popular de Coín y el Partido Popular de Andalucía no pueden ir contra el sentido común y, sobre todo, contra el sentir de la ciudadanía de Coín. Lo decíamos desde el principio, este proyecto afectaba al acuífero de Coín. Ahora ya tenemos un informe de los técnicos de la propia Junta de Andalucía que desaconsejan la instalación de este proyecto en la zona de Matagallar”, ha explicado.

“Emplazamos al Partido Popular de Coín y al Partido Popular de Andalucía a que, a la vista de estos informes, den marcha atrás y paralicen este proyecto. Lo que no puede ser es que un proyecto que nace con una vocación recreativa y deportiva termine ahora convirtiéndose en un proyecto meramente urbanístico, donde detrás de todo esto se esconda un pelotazo urbanístico, un pelotazo económico por parte de una empresa”, ha señalado.

Por su parte, el portavoz socialista en Coín, Salvador Rojas, ha expuesto que el informe de la Junta señala que “el subsistema en el que se encuentra el acuífero está sobreexplotado”. “También dice que, en cuanto a las aguas subterráneas, el acuífero de Coín está en clara tendencia descendente. Y en cuanto a las aguas superficiales, este proyecto afectaría a los ríos Alaminos, Fuengirola, Fahala y Pereilas, y por tanto a zonas de especial conservación. Y también que el plan hidrológico no permite el uso de agua subterránea para uso recreativo y que, en todo caso, el agua que se podría utilizar es agua regenerada de depuradora, pero que este suelo tiene una muy alta afectación por contaminación y, por tanto, tampoco sería posible”, ha detallado.

“El alcalde nos había dicho hasta ahora que lo que necesitaba para actuar era informe, informe, informe. Pues bueno, ya tenemos sobre la mesa un informe, lo suficientemente relevante y, por tanto, debe proceder a actuar. No digo solo ir al nacimiento, ahora que ha brotado, y echarse una fotito tocando el agua como si hubiese inventado el agua de Coín, sino que actuar es tomar decisiones que permitan desbloquear esta situación de una vez por todas”, ha dicho, al tiempo que ha insistido en que “el alcalde de Coín tiene que actuar y dejar de ponerse de perfil y mirar hacia otro lado”.


TRANSPARENCIA

Información económica sobre el PSOE de Málaga y de sus cargos