
El PSOE desarrollará un plan de igualdad en Estepona dentro de su proyecto para recuperar la alcaldía del municipio en 2019
"Existe una falta de compromiso total del equipo de gobierno del PP en Estepona y de su alcalde, José María García Urbano, con la igualdad y con las mujeres" ha lamentado Emma Molina
La candidata a la alcaldía de Estepona y portavoz socialista en el ayuntamiento de la localidad, Emma Molina, ha anunciado esta mañana que el PSOE desarrollará un plan de igualdad municipal dentro de su proyecto para recuperar la alcaldía tras las próximas elecciones de 2019.
Molina ha presentado esta propuesta en rueda de prensa junto a la secretaria de igualdad del PSOE de Estepona, Consuelo Ortega, y a la vicesecretaria general del PSOE de Málaga, Fuensanta Lima, "ya que existe una falta de compromiso total del equipo de gobierno del PP en Estepona y de su alcalde, José María García Urbano, con la igualdad y con las mujeres que ha rechazado nuestras mociones cuando hemos exigido este plan plan municipal", ha lamentado.
"Me sorprende que el alcalde de Estepona no sepa que para poner en marcha un plan municipal de igualdad hace falta realizar un diagnóstico, establecer medidas que van más allá de la equiparación salarial entre la plantilla municipal", ha detallado. De esta manera, Molina ha recordado que según el marco legislativo actual, Estepona debe impulsar medidas para lograr la conciliación laboral y familiar, a la no discriminación en cuanto al acceso al empleo público y a la formación y promoción, o a la prevención del acoso sexual. "Es necesario que el PP se tome en serio estas medidas en serio, no es la primera vez que las propuestas del PSOE, que son aprobadas en el pleno incluso por unanimidad, no son ejecutadas por el equipo de gobierno quedándose en papel mojado. Al PP no le preocupa nada la igualdad ni las mujeres ya que no quiere que las propuestas tengan dotación presupuestaria, se ríe de nosotros y nosotras", ha añadido.
En concreto, entre las propuestas realizadas por el PSOE que tiene el acuerdo plenario municipal y que García Urbano se niega a llevar a cabo se encuentran las medidas para lograr el sacrificio cero de animales en el municipio o la instalación de barreras de protección en las instalaciones deportivas municipales, entre otras.
La candidata socialista ha puesto también en valor la labor de la Asociación de Mujeres "Peñas Blancas", que lleva 30 años luchando por lograr la igualdad de la mujer en el municipio y es la organización impulsora de actos reivindicativos para alcanzar esa pela integración y concienciar contra la violencia de género.
Por su parte la vicesecretaria general del PSOE de Málaga y secretaria de igualdad de la ejecutiva provincial socialista, Fuensanta Lima, ha mostrado el apoyo a la candidatura que encabeza Molina. "Vamos a convertir la igualdad y la lucha contra la violencia de género en una prioridad fundamental con este plan de igualdad municipal, que se desarrollará de forma transversal con todas las áreas de gobierno del Ayuntamiento para que las mujeres tengan el espacio que les corresponde por justicia", ha detallado.
"Mientras que el PP ha arrinconado las políticas de igualdad y les ha restado competencias a los ayuntamientos, para el PSOE es una de nuestras banderas principales y lo demostramos en las instituciones donde gobernamos como hemos hecho en el Gobierno de la nación con ese plan de formación para toda la judicatura para luchar contra la violencia de género", ha explicado Lima.
De igual forma, Lima estamos comprometidos con el municipalismo, ha recordado Lima, que ha destacado que son los ayuntamientos las administraciones más cercanas a los y las ciudadanas. "La política local es fundamental para cohesionar los territorios y para dar oportunidades a las personas independientemente de sus recursos o procedencia", ha añadido.
"Estamos convencidos de que cuando el PSOE gobierna demostramos que existe otra forma de solucionar los principales problemas que tiene la ciudadanía y Emma Molina tiene todo nuestro apoyo porque sabemos que es una persona trabajadora que logrará mejorar el bienestar de los esteponeros y esteponeras", ha concluido.