
El PSOE reivindica la figura de Teresa Espinosa como pionera en la lucha de las mujeres obreras en la Antequera de la Segunda República
"Hoy se hace justicia con una de las tantas mujeres socialistas que, a lo largo de la historia de nuestro propio partido, han pasado silenciadas", ha dicho Josele Aguilar durante la presentación del libro escrito por el historiador y secretario de Organización, Pepe Bernal
La portavoz parlamentaria del PSOE, María Márquez, ha afirmado en Antequera que "hoy se escriben una de las páginas que hacen justicia" durante la presentación del libro sobre la vida de Teresa Espinosa, mujer pionera en la lucha de las mujeres obreras en la Antequera de la Segunda República que fue posterior represaliada por la dictadura franquista, escrita por el historiador y secretario de Organización del PSOE malagueño, Pepe Bernal.
Junto al secretario general del partido en Málaga, Josele Aguilar, al parlamentario andaluz, José Luis Ruiz Espejo y al propio Bernal, Márquez ha reivindicado la figura de esta histórica socialista antequerana y recordando que "la historia de las mujeres siempre ha ido condicionada, aparejada a la historia de libertades de este país, cuando este país ha tenido grandes cotas de progreso y de avance a las mujeres nos ha ido bien y cuando no hemos sido las más castigadas y perjudicadas", ha expresado.
Sobre Espinosa ha destacado la lucha "por las sirvientas, las que planchaban en Antequera, por eso son importantes libros como este, la memoria trae justicia, y la justicia trae democracia", ha concluido.
Por su parte, Aguilar ha afirmado que "hablar de historia y de socialismo malagueño aquí en Antequera es fácil porque esta es una agrupación de las más señeras del partido en la provincia, no hay mejor sitio para que Bernal recipere la figura de Espinosa como ya hizo con la de Esperanza Puerta en otro libro".
"Hoy se hace justicia con una de las tantas mujeres socialistas que, a lo largo de la historia de nuestro propio partido, han pasado silenciadas, por eso actos como este son importantes, gracias al esfuerzo de compañeros como Bernal se está poniendo el foco en la importantísima labor que ellas realizaron, solo me queda agradecer este trabajo", ha concluido,
Por su parte, Ruiz Espejo ha dicho que "este libro pone luz sobre una de las figuras poco conocidas de la historia del municipio de Antequera, una mujer que se significó fundamentalmente por su lucha y defensa de los derechos de los trabajadores y especialmente de las trabajadoras y de las mujeres". "Era una lucha feminista callada en una época difícil durante la Segunda República, lo que le llevó a ser represaliada y exiliada posteriormente durante la etapa franquista, por eso cada año la reivindicamos con los premios de nuestra agrupación y que llevan su nombre para recordar su activismo y su lucha por la igualdad", ha concluido.
Por último, Bernal ha afirmado que este libro sirve para explicar "no solo lo que representó el socialismo para Espinosa sino lo que el socialismo representa para la liberación de la mujer".
Para el dirigente socialista, "si ese golpe de estado no se hubiera dado, si el fascismo y esa derecha extrema de aquel entonces, que por cierto, hay una parte de la sociedad actual que la niega, no hubiera llevado a este país a romperlo y a dar marcha atrás, Teresa Espinosa hubiera sido concejala del ayuntamiento de Antequera, la primera mujer concejala al frente del ayuntamiento de esta ciudad", ha advertido.
"Este hecho no se produjo porque el golpe militar surgió justamente cuando Teresa estaba dando un discurso para pedir el voto hacia unas elecciones municipales donde ella era la líder del Partido Socialista en aquel momento, después de haber sido la líder de las obreras de la lucha de las mujeres por la liberación, no solamente económica sino también social", ha explicado.
En esta misma línea, el autor señala que "la bandera de Teresa la acogió el Partido Socialista en Antequera y también de la lucha para la liberación de las mujeres en esta ciudad de lo que ellas persiguen pero también para la liberación de aquellos que se sienten demócratas y que están representados aquí justamente por el PSOE", ha concluido.