El PSOE denuncia “la precariedad laboral” de los informadores turísticos de Málaga y exige “medidas urgentes”


Según el responsable de Turismo en el PSOE, Mariano Ruiz, «Málaga no puede permitirse que quienes son la cara visible del turismo trabajen en condiciones de precariedad. Es urgente que el Ayuntamiento actúe con responsabilidad para garantizar que estos profesionales reciban el trato justo que merecen», ya que cobran en torno a siete euros la hora y remuneración “inadecuada” domingos y festivos


El Grupo Municipal Socialista ha presentado una moción, que se debatirá el próximo jueves en la Comisión de Recursos Humanos y Derechos Sociales, para defender los derechos laborales de los informadores turísticos de la ciudad, puesto que en la mayoría de los casos no cobran más de siete euros la hora “pese a su especial formación cultural y el gran servicio que hacen al turismo que llega a la ciudad”. El concejal socialista Mariano Ruiz ha denunciado que sus salarios demuestran “una especial precariedad laboral”, por lo que el próximo jueves pedirá a todos los grupos “medidas urgentes” y que el Ayuntamiento medie con la empresas que les subcontratan “para dar una solución a sus problemas salariales. Estamos hablando de que los domingos y festivos apenas cobra 0,20 euros más por la hora trabajada”.

Para el socialista, “Málaga se ha consolidado como uno de los principales destinos turísticos de España, liderando la llegada de visitantes a Andalucía en 2024 con un total de 9,93 millones de turistas”. En este marco, “la ciudad es puntera en número de visitantes”, ya que cerró el ejercicio 2024 con un total de 1,6 millones de viajeros hoteleros que han efectuado casi 3,5 millones de pernoctaciones, según revela la Encuesta de Ocupación Hotelera del Instituto Nacional de Estadística (INE). “Sin embargo, este éxito no se ha traducido en la mejora de las condiciones laborales de quienes desempeñan un papel clave en la experiencia de los visitantes: los informadores turísticos”, ha advertido el responsable socialista en el área de Turismo.

El servicio de informadores turísticos en los principales emplazamientos patrimoniales y museos de la ciudad, que fue externalizado, tiene un contrato en vigor desde julio de 2023, adjudicado por 538.696,32 euros con una duración de tres años. No obstante, “la empresa adjudicataria no está cumpliendo con las condiciones pactadas en los pliegos, generando inestabilidad y precarización laboral para estos profesionales”, como han afirmado los propios trabajadores durante una reunión mantenida con Ruiz Araújo y con el portavoz socialista, Daniel Pérez.

Ante esta situación, el Grupo Municipal Socialista insta al Ayuntamiento de Málaga a reconocer institucionalmente la labor de los informadores turísticos y su contribución al desarrollo del turismo en la ciudad, reza en la moción socialista como primer punto. Además, “exigimos que se abra un canal de diálogo con los trabajadores para resolver sus problemas laborales”, ha resaltado Mariano Ruiz, porque “debemos comprobar de inmediato el cumplimiento de los pliegos por parte de la empresa adjudicataria y valorar la posible resolución del contrato” si fuera necesario.

Los socialistas le han propuesto a los trabajadores pedir al Ayuntamiento que se revisen “los procesos de externalización del servicio para garantizar condiciones laborales justas y transparentes”, además del refuerzo de la plantilla. “el conocimiento sobre la cultura y el patrimonio de nuestra ciudad está en manos profesionales. No podemos permitir que estos trabajadores y trabajadoras sufran la sobrecarga, aminorando la calidad del servicio, mientras que no reciben un salario acorde a la importancia de sus funciones”, ha añadido el edil del PSOE.

Más problemas de los informadores turísticos

Según denuncia el colectivo de informadores turísticos, se toman decisiones que podrían ser objeto de denuncia, como las modificaciones contractuales sin firma. “Se han registrado cambios en contratos sin consentimiento de los empleados”, han explicado los trabajadores durante la reunión con el grupo socialista. Mientras que “padecen retrasos en el pago de nóminas y falta de claridad en los recibos salariales”, ha explicado Ruiz tras tomar nota de la demanda de los informadores turísticos. Además, “deben soportar la acumulación de horas extras hasta final de año sin pago inmediato; desigualdades en la carga horaria y contratación de nuevos empleados en mejores condiciones que los veteranos”, ha agregado el concejal socialista, según la versión de los trabajadores.

En el mismo orden de cosas, “en sus contratos figura la asignación de funciones ajenas a su puesto. Se les contrata como auxiliares de servicios a pesar de que su labor requiere titulación en turismo y dominio de idiomas. Las jornadas son abusivas, trabajando algunos de ellos hasta nueve días seguidos sin descanso adecuado”, ha expresado Mariano Ruiz. En suma, “solo nueve informadores atienden a millones de turistas, lo que genera sobrecarga laboral y deterioro en la calidad del servicio. Están muy mal pagados pese a la formación con que cuentan”, ha zanjado el socialista.


TRANSPARENCIA

Información económica sobre el PSOE de Málaga y de sus cargos