El PSOE corrige al Ayuntamiento sobre la incidencia de los pisos turísticos: “De cada 10 viviendas en alquiler sólo una se alquila en larga ocupación”


Los socialistas Daniel Pérez y Carmen Martín, portavoz y responsable de vivienda en el grupo respectivamente, acusan al concejal de Turismo en el PP, Jacobo Florido, de “mentir sobre las cifras de alojamientos turísticos en la ciudad. No representan un 20% del alquiler en Málaga, sino cerca del 90%”


El Grupo Municipal Socialista alerta que “de cada diez viviendas en alquiler en la ciudad de Málaga sólo una es residencial de larga duración y el resto son pisos turísticos”. Así lo ha expresado el portavoz socialista, Daniel Pérez, que ha refutado, con datos publicados por la plataforma AirBnB y el portal inmobiliario Idealista.com, la versión oficial del Ayuntamiento de Málaga: “No hay sólo un 20% de viviendas turísticas en la ciudad con relación al alquiler residencial, sino que además las VUT (viviendas de uso turístico) suponen casi el 90% del arrendamiento en la ciudad”.

Así, “mientras el concejal del área de Turismo, Jacobo Florido, insiste en minimizar el impacto de las viviendas turísticas en la ciudad, los números cuentan otra historia”. Según datos actualizados de la plataforma Airbnb, “actualmente hay 9.400 viviendas destinadas al uso turístico en Málaga. En contraste, la oferta de alquiler residencial en portales como Idealista apenas alcanza las 1.400 viviendas”, ha añadido el portavoz socialista. Esto significa que “solo una de cada diez viviendas en la ciudad se encuentra en régimen de alquiler residencial, mientras que la mayoría están dedicadas al turismo”.

Esta situación genera una competencia directa entre el uso turístico y el residencial, “disparando los precios y dificultando el acceso a la vivienda para los ciudadanos. Actualmente, la rentabilidad del alquiler turístico es un 425% superior a la del alquiler residencial, lo que incentiva a los propietarios a optar por el turismo en detrimento del alquiler de larga duración, hecho que afecta a las familias malagueñas”, ha señalado Daniel Pérez. El socialista ha defendido esta afirmación con datos recogidos por Idealista y cruzados con AirBnB. “mientras que un pisos turístico recibe de media 150 euros por noche, unos 4.500 euros al mes, la media del alquiler de larga duración en Málaga es de 1.057 euros por un piso de 80 metros cuadrados. Es decir, un 450% de rentabilidad”.

Ante este panorama, “es urgente que el Ayuntamiento de Málaga adopte medidas contundentes para regular el mercado y frenar el crecimiento descontrolado de las viviendas turísticas”. Sin embargo, “lejos de afrontar el problema con responsabilidad, el equipo de gobierno insiste en ofrecer datos irreales y lanzar planes de vivienda que se quedan en meras declaraciones”, ha recriminado el edil del PSOE. Por su parte, la responsable de Vivienda en el grupo socialista, Carmen Martín, ha pedido a Jacobo Florido “que deje de engañar y de maquillar cifras”. Segú la edil socialista, “se necesitan políticas efectivas que prioricen la vivienda residencial sobre el turismo y faciliten el acceso a viviendas asequibles para los malagueños”. Entre estas medidas, es imprescindible “la eliminación de licencias para nuevas viviendas turísticas y la construcción de vivienda de protección oficial en régimen de alquiler, adaptado a los salarios de la ciudad”, ha propuesto Martín.

Además, Carmen Martín ha criticado la “falta de voluntad del equipo de gobierno de Paco de la Torre en política de vivienda pública”. Según la socialista, “el Instituto Municipal de la Vivienda ha recibido más presupuesto en los últimos años, pero su nivel de ejecución es alarmantemente bajo. En 2024, solo se ejecutó el 23% del presupuesto destinado a vivienda, mientras que una parte de los fondos se ha desviado a otras áreas municipales como Urbanismo o Parques y Jardines”, desatendido su verdadera razón de ser, que es la construcción de VPO. Además, la Sociedad Municipal de la Vivienda “ha sufrido un recorte de 7 millones de euros, lo que demuestra la falta de compromiso real con la crisis habitacional que afecta a miles de familias en nuestra ciudad”, ha zanjado.


TRANSPARENCIA

Información económica sobre el PSOE de Málaga y de sus cargos