
El PSOE pide al PP en Diputación que desista de construir en los jardines de La Térmica una vez el edificio ha sido incluido en el Catálogo del Patrimonio Andaluz
Los socialistas solicitan que se destinen inversiones para rehabilitar y conservar este edificio y que se impulsen acciones de divulgación de la figura de Bernardo de Gálvez así como un proyecto de dinamización cultural y turística en torno al militar español para Macharaviaya y la Axarquía
El presidente y portavoz del grupo del PSOE en la Diputación de Málaga, Francisco Conejo, y el diputado provincial, Luis Guerrero, acompañados por expertos en arte y patrimonio, han anunciado hoy que el grupo socialista va a llevar al próximo pleno de la institución provincial, que se celebra el martes, una moción instando al equipo de gobierno del PP a que desista de la construcción de un edificio en los jardines de la actual sede de La Térmica, que ha sido incluido en el Catálogo General del Patrimonio Andaluz, como Bien de Catalogación General.
Conejo ha recordado que el equipo de gobierno de la Diputación ha proyectado la construcción de un edificio en los jardines de La Térmica cuyo destino será ser la sede del Centro de Estudios Americanos Bernardo de Gálvez. En concreto, el presidente de la institución provincial, Elías Bendodo, anunció que las obras comenzarán a lo largo de este año con un presupuesto de 1,7 millones de euros. Se trata de una construcción de dos plantas, semienterrado y de cubierta vegetal, que tendrá una biblioteca, un salón de actos, un espacio para exposiciones y cafetería.
En la moción presentada, además de pedir al equipo de gobierno que desista en la construcción de este edificio, le instan a acometer inversiones de mejora, rehabilitación y conservación de la actual sede de la Térmica y a que alcance un acuerdo con el Ayuntamiento de Macharaviaya, la Universidad de Málaga, colectivos, expertos y otras administraciones públicas para impulsar acciones de divulgación de la figura de Bernardo de Gálvez y a que elabore un proyecto local y comarcal de dinamización cultural y turística en torno al militar español para Macharaviaya y la Axarquía-Costa del Sol.
Conejo ha recordado que han sido los propios expertos en arte y patrimonio los que han promovido la inclusión del edificio de La Térmica por parte de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía en el Catálogo General del Patrimonio Andaluz y han mostrado públicamente su rechazo a la construcción del Centro de Estudios Bernardo de Gálvez en los jardines del antiguo Centro Cívico.
El portavoz socialista ha criticado que el proyecto impulsado por el PP es un “despilfarro” y supone “deslocalizar” a Bernardo de Gález de su pueblo natal, Macharaviaya, y de la Axarquía. “¿Se imaginan ustedes que el Centro de Interpretación del Caminito del Rey lo hubiéramos ubicado en los jardines de La Térmica? Nadie lo entendería. Si queremos hacer alguna acción sobre Bernardo de Gálvez lo lógico es irnos al pueblo natal de Bernardo de Gálvez para seguir promocionado esa figura y, al mismo tiempo, para que la Diputación apoye a un pequeño pueblo de la provincia de Málaga, como es Macharaviaya”, ha manifestado.
Conejo ha defendido que La Térmica tiene ya el “valor histórico reconocido por el Patrimonio de Andalucía y, por tanto, no podemos atentar con construcciones que vayan en contra de lo que ha supuesto ese reconocimiento por parte de la Junta: conservar el patrimonio malagueño”. “Esta ciudad está sufriendo estos años muchos golpes en contra de su patrimonio histórico, no lo hagamos también desde la Diputación, bastante ya tenemos con las acciones del Ayuntamiento de Málaga en determinadas cuestiones relevantes del patrimonio de la ciudad. Que la Diputación no se una también a atentar y alterar el patrimonio histórico que tiene esta provincia”, ha expuesto.
Por su parte, José Luis Cabrera, experto en Los Gálvez de Macharaviaya, ha puesto de relieve que el proyecto del Centro de Estudios de Bernardo de Gálvez tiene oposición interna en la propia Diputación de Málaga. “No hay consenso entre los estudiosos de la figura de Los Gálvez, ni siquiera las asociaciones que defienden en legado de Bernardo de Gálvez están de acuerdo o hay consenso en la necesidad de este inmueble”, ha asegurado. Por ello, ha calificado de “temerario” el hecho de “alterar un bien inscrito en el Catálogo General del Patrimonio Andaluz mediante un proyecto para el que hay tanta oposición”.
En la misma línea, Rosa Palomo, doctora en Historia del Arte, ha criticado que “se le intente dar el tiro de gracia” al espacio de La Térmica y ha considerado que la Diputación, como institución supramunicipal, tiene que invertir en municipios como Macharaviaya.
Asimismo, Francisco José Rodríguez Marín. Doctor en Historia del Arte, ha señalado que el proyecto que ha planteado el equipo de gobierno es “agresivo” con la realidad del edifico de La Térmica. “El proyecto es escasamente original, tiene concomitancias muy claras con otros edificios protegidos, y se integra muy mal con el edificio decimonónico en el que nos encontramos”, ha explicado.
Por último, el diputado provincial Luis Guerrero ha recordado que en 2011 el grupo socialista lanzó una propuesta para crear un puente cultural y económico de Macharaviaya y la provincia de Málaga con los Estados Unidos sobre el eje de la figura de Bernardo de Gálvez. “El PP, con Bendodo a la cabeza, ha convertido la propuesta en lo que sabe hacer: transformar la política cultural en la construcción de edificios sin sentido y sin ningún planteamiento previo”, ha afirmado.
“No hay un proyecto museológico o cultural, no hay una planificación, no hay ni siquiera una coordinación o conversación con el proyecto cultural de la Térmica. Duplicidad en cuanto a las salas, dejación de uno de los proyectos que fue estrella para el equipo de gobierno como fue La Térmica e improvisación”, ha resumido.