
El PSOE pide a la Diputación que garantice la financiación de 80.000 euros a los Encuentros de Arte de Genalguacil
Los socialistas instan a abrir una convocatoria anual para apoyar los eventos culturales emblemáticos de la provincia
El presidente y portavoz del grupo del PSOE en la Diputación de Málaga, Francisco Conejo, y el diputado provincial Luis Guerrero han pedido al equipo de gobierno del PP en la institución provincial que garantice la financiación de 80.000 euros a los Encuentros de Arte de Genalguacil. El grupo socialista en la Diputación ha registrado una moción que se debatirá en el pleno del próximo martes instando al equipo de gobierno en la Diputación a que abone los 80.000 euros comprometidos con el municipio de Genalguacil para la financiación de parte de los Encuentros de Arte del Valle del Genal en su edición de 2016. Además los socialistas también han instado al equipo de gobierno mediante esta moción a abrir una convocatoria anual para la asistencia económica y técnica de eventos culturales emblemáticos de la provincia de Málaga y a mantener, mientras se abre esta convocatoria, la financiación de 80.000 euros de la presente edición 2018 de los Encuentros de Arte por tratarse de un evento de especial singularidad y alcance provincial.
Conejo ha explicado que los Encuentros de Arte de Genalguacil, también llamados Encuentros de Arte del Valle del Genal, se han convertido en una referencia nacional en materia cultural y de apoyo a la creación artística. Este evento de especial singularidad, que aúna la divulgación del arte contemporáneo con el respaldo a los artistas, se celebra cada dos años en la primera quincena de agosto.
El portavoz socialista ha recordado que la Diputación de Málaga ha colaborado con estos encuentros artísticos desde su creación en 1994. “Sin embargo, desde la llegada del nuevo equipo de gobierno del PP esa alianza institucional se ha visto debilitada con los años”, ha asegurado.
No obstante, ha expuesto, el pasado 18 de febrero, el alcalde de Genalguacil, Miguel Ángel Herrera, y el diputado provincial de Cultura, Víctor González, presentaron en la Diputación las bases de la convocatoria de artistas para esta edición, ya que esta institución había comprometido su colaboración con la actividad, al igual que hizo hace dos años. “Sin embargo, esta asistencia económica, de 80.000 euros, no ha sido aún abonada. En cuanto a este año, los responsables de cultura, a estas alturas y a poco menos de dos semanas del comienzo de los encuentros y pese a las promesas iniciales, no han garantizado la financiación”, ha dicho Conejo.
El portavoz socialista ha apuntado que estos encuentros artísticos se engloban en el conjunto de eventos emblemáticos que se celebran en nuestra provincia y ha subrayado que su grupo ha defendido que la institución patrocine eventos culturales de especial singularidad y con alcance comarcal y provincial, como éste del Genal. “Además, dentro de la estrategia provincial contra la despoblación, el fomento de la cultura, con arraigo local, es prioritario. En el caso de Genalguacil estamos hablando de un pueblo convertido en museo abierto, generador de oportunidades culturales y sociales”, ha resaltado.
Por su parte, el diputado provincial Luis Guerrero ha recordado que los socialistas han defendido una convocatoria de subvenciones para el desarrollo de eventos emblemáticos o significativos en material cultural “como garantía de un reparto no discrecional de los fondos entre los ayuntamientos”. “Los ayuntamientos así pueden afrontar la organización de estos eventos con la garantía de ayudas no discrecionales o a dedo, y al menos con la oportunidad de poder concurrir de manera competitiva en la búsqueda de financiación pública, en este caso, proveniente de la Diputación de Málaga”, ha argumentado.
Guerrero ha apuntado que esta propuesta, presentada en octubre de 2015, no contó con el respaldo del equipo de gobierno, con lo que el patrocinio de estas actividades se realiza “sin criterio objetivo”. “Una convocatoria de subvenciones permitiría establecer criterios objetivos para el desarrollo de estos proyectos culturales, que cuenten con características propias y emblemáticas, con personalidad propia, de carácter innovador y creativo, con al menos un bagaje de ediciones celebradas, supuesto que sentarían las bases”, ha considerado.
El diputado provincial ha planteado que hasta que esta convocatoria no se ponga en marcha, la Diputación asista a los ayuntamientos que organizan eventos culturales emblemáticos o singulares, mediante apoyo técnico y económico.