El PSOE cuestiona el expediente sobre Marina Bravo porque la diputada del PP ha faltado a la verdad


Los socialistas aseguran que los dos empleados que participan en la instrucción del caso “han elaborado los informes para levantar los reparos de los grandes escándalos del PP en la Diputación”

Exigen que el caso lo instruyan habilitados nacionales de la institución provincial


El presidente y portavoz del grupo del PSOE en la Diputación de Málaga, Francisco Conejo, ha cuestionado hoy el expediente sobre los contratos de Marina Bravo con la empresa de su cuñado donde trabaja su pareja. Conejo ha asegurado que los argumentos esgrimidos para negar el conflicto de intereses “son peregrinos” y que la diputada del PP “ha faltado a la verdad”. La diputada provincial de Medio Ambiente, Marina Bravo, realizó contratos a dedo por valor de 190.000 euros a Tu imagen integral adaptada, SL, empresa de su cuñado en la que trabaja su pareja. Según la documentación facilitada por el equipo de gobierno en la Diputación de Málaga al grupo socialista, la diputada adjudicó a través de la Delegación de Medio Ambiente de la Diputación que dirige un total de 20 contratos menores a la empresa.

Conejo ha sostenido que la diputada del PP ha faltado a la verdad al afirmar durante la instrucción de este caso que la relación que mantiene con el hermano del administrador único de la empresa Tu imagen integral adaptada, SL y trabajador de la misma es “de íntima amistad sin convivencia”. “La relación está más que demostrada y la diputada ha faltado a la verdad. La relación es pública y notoria, como es público y notorio que hay convivencia y son pareja, como bien saben los vecinos y vecinas de Alhaurín de la Torre. La diputada ha sido capaz de negar su relación de pareja para salvar su cargo. La falta de ética es absoluta”, ha asegurado.

El portavoz socialista ha recordado que Marina Bravo ha incurrido en incompatibilidad por contratar con una empresa de su cuñado. El régimen general de las prohibiciones para contratar por razón de incompatibilidad que afecta a los cargos electos de las Corporaciones Municipales está regulado por el artículo 60, apartado 1 letra g) del Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, modificado por la Ley 40/2015 de 1 octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. Según esa ley, la prohibición de contratar que afecta a los cargos electos de las Corporaciones Municipales se extiende a los cónyuges, personas vinculadas con análoga relación de convivencia afectiva, como es este caso que nos ocupa, ascendientes y descendientes, así como a parientes en segundo grado por consanguinidad o afinidad de las personas a que se refieren los párrafos anteriores.

Por otro lado, Conejo ha asegurado que los dos empleados que participan en la instrucción del caso “han elaborado los informes para levantar los reparos de los grandes escándalos que ha protagonizado el PP en la Diputación”. Se trata, por un lado de la jefa de servicio de Presidencia y, por otro, del jefe de Servicio de Medio Ambiente, ambos designados a dedo por el presidente de la Diputación, Elías Bendodo.

La jefa de servicio de Presidencia fue quien realizó el informe para levantar el reparo del Interventor de la Diputación al pago de 14.500 euros procedentes de una partida para formación del personal para pagar dos másteres de los vicepresidentes de la institución en aquel momento, Francisco Oblaré y Ana Carmen Mata.

Por su parte, el jefe de servicio de Medio Ambiente, siendo jefe de servicio de Presidencia, informó para levantar el reparo del Interventor sobre la justificación de miles de facturas del Patronato de Turismo de la Costa del Sol. Y, posteriormente, ya como jefe de servicio de Medio Ambiente, el área de Marina Bravo, elaboró el informe para el levantamiento del reparo del Interventor sobre el fraccionamiento de contratos con la empresa del cuñado de Bravo.  

“Después de estos antecedentes, qué casualidad que sean los elegidos para participar en la instrucción de este caso”, ha asegurado Conejo.

Por ello, ha exigido al equipo de gobierno que el caso de la contratación por parte de una diputada del PP con una empresa de su cuñado en la que trabaja su pareja lo instruyan los habilitados nacionales de la Diputación Provincial de Málaga.  

Por último, el portavoz socialista ha considerado igualmente “peregrino” que el expediente concluya que la selección de las empresa en Medio Ambiente “se realiza en reuniones exclusivamente técnicas sin que la diputada delegada haya participado en ninguna de ellas ni influido, directa e indirectamente en la decisión adoptada, por lo que no puede acreditarse la existencia de conflicto de intereses que haya podido comprometer su imparcialidad e independencia en las contrataciones”.

“Todos los contratos adjudicados por Marina Bravo a la empresa de su cuñado se hicieron a dedo, sin pedir tres ofertas, sin concurrencia. La única responsable política de esos contratos es ella, nadie más”, ha concluido.


TRANSPARENCIA

Información económica sobre el PSOE de Málaga y de sus cargos