Conejo: "Bendodo ha cerrado su mandato como lo inició: con un escándalo"


El portavoz socialista critica que el PP ceda a un privado el edificio de la Plaza del Siglo a precio de saldo y sin concurso para un museo taurino y un restaurante


El portavoz socialista en la Diputación de Málaga, Francisco Conejo, ha asegurado hoy que el presidente de la institución, Elías Bendodo, "ha cerrado su mandato como lo inició: con un escándalo". "Empezó con un escándalo, el sueldazo de su chófer de 54.000 euros, y termina con otro: cediendo a un privado un edificio emblemático a precio de saldo y sin concurso para un museo taurino y un restaurante. Todo un símbolo de lo que ha sido su gestión", ha señalado.

Conejo ha explicado que la cesión del edificio de la Plaza del Siglo, uno de los inmuebles más importantes del patrimonio provincial, "se ha aprobado por la puerta de atrás en el último pleno del mandato para ocultar la letra pequeña del contrato". "Se ha realizado una adjudicación directa sin concurso público para un museo taurino por una duración de 20 años. A un precio prácticamente de saldo. Además se le ha permitido explotar un restaurante en la terraza del edificio y una tienda a razón de cuatro mil euros al mes cuando el precio de mercado en la zona es muchísimo más alto. Es, sin duda, un escándalo. Además, tenemos fundadas sospechas de que Bendodo en todo el procedimiento del museo taurino se ha saltado la ley a la torera", ha afirmado. "Sin duda se trata de un acuerdo lesivo para el interés de la Diputación porque el PP ha adjudicado el uso de uno de los inmuebles mejor situados en la provincia de Málaga a un privado por sólo 51.250 euros", ha agregado, al tiempo que ha recordado que el edificio está valorado en 5.125.000 euros y tiene más de 1.500 metros cuadrados.

"Tras ver esta operación, cabe preguntarse, ¿qué relación hay entre el presidente de la Diputación y el coleccionista privado?", ha dicho. En este sentido, ha recordado que cuando la Diputación de Málaga cedió el edificio que albergaba la guardería provincial el equipo de gobierno del PP puso en marcha un concurso público. "¿Qué ha cambiado para que ahora se haga de esta otra manera?", se ha cuestionado.

Todo ello, además, ha subrayado, con un informe discrepante del servicio de Contratación y Patrimonio de la Diputación que, textualmente, "discrepa del índice de valoración tenido en cuenta por este técnico, que ha tomado como referencia los réditos bancarios a plazo fijo del capital y las inversiones en tesoro público, en lugar de el valor que tendría en el mercado la utilidad derivada de dicha utilización o aprovechamiento si los bienes afectados no fuesen de dominio público".

El informe del Servicio de Contratación y Patrimonio ha advertido, asimismo, que "como regla general y forma ordinaria de otorgar con concesiones para que terceros ajenos a esta Corporación utilicen de manera privativa y permanente edificios públicos propiedad de esta Administración, ha de utilizarse la Concurrencia Pública, para que se determine mediante criterios objetivos previstos al efecto, quién es el tercero que mejor y justificadamente pueda llevar a cabo el uso que se pretende".


TRANSPARENCIA

Información económica sobre el PSOE de Málaga y de sus cargos