Conejo: "Bendodo al parecer se saltó la ley a la torera"
El PP vota en contra de que la Secretaría General y a la Intervención General de la Diputación de Málaga se pronuncien sobre la legalidad del contrato del museo taurino
Los socialistas anuncian que si gobiernan la Diputación estudiarán jurídicamente la anulación del contrato
El portavoz socialista en la Diputación de Málaga, Francisco Conejo, ha asegurado hoy tras conocer los detalles del polémico contrato de arrendamiento firmado entre el presidente de la institución, Elías Bendodo, y el coleccionista privado, Juan Barco, para la apertura del Centro de Arte Taurino (CAT) en el edificio de la Plaza del Siglo que "Bendodo al parecer se saltó la ley a la torera".
Los socialistas han presentado una moción en el pleno de hoy solicitando informes tanto a la Secretaría General como a la Intervención General de la institución provincial sobre la legalidad de las condiciones del contrato de alquiler ante las "dudas razonables" que ha generado. El equipo de gobierno del PP ha votado en contra de la iniciativa. "El PP no quiere que la secretaria y el interventor informen sobre la legalidad de ese contrato. ¿Qué temen? ¿Temen que se confirme que actuaron irregularmente?", se ha preguntado el portavoz socialista.
En la rueda de prensa previa al pleno del ente supramunicipal, Conejo ha señalado que si el propio equipo de gobierno del PP anuncia ahora que va a cambiar numerosas condiciones del contrato que hace apenas un año firmó, proponiendo la eliminación del blindaje de un millón de euros por la resolución del mismo y fijando un alquiler sin vincularlo a la taquilla, "está admitiendo que el primer contrato fue un mal acuerdo para el Patronato de Turismo y para la Diputación de Málaga". "Es la constatación de que el contrato firmado por Elías Bendodo no se ajusta a ley", ha subrayado.
Conejo se ha mostrado muy crítico con las condiciones que firmó Bendodo. "Fue un acuerdo lesivo para el interés general del Patronato y la Diputación", ha dicho. En este sentido, ha recordado que el contrato firmado permitía que un particular se quedara con la cesión de un edificio público de más de 1.500 metros cuadrados en uno de los mejores sitios de la provincia sin pagar nada de alquiler. "Bendodo estableció unas condiciones que regalaba un edificio público por 20 años a un privado sin cobrarle ni un céntimo y encima le permite que explote una cafetería, un restaurante y una tienda sin tener que participar en ningún concurso", ha manifestado. El portavoz socialista ha mostrado su asombro por el hecho de que el equipo de gobierno del PP anuncie que va a modificar el contrato "pero sin hacer una convocatoria pública para adjudicar este alquiler como establece la ley". "Y siguen pensando en conceder a dedo la explotación de la cafetería, el restaurante y la tienda", ha añadido.
Ante esto, ha exigido que se elabore inmediatamente informes sobre legalidad del contrato que está en vigor y, en caso de que se confirmen que se realizó sin ajustarse a ley, "que se depuren las responsabilidades de las personas que permitieron esta actuación irregular", especialmente del presidente de la diputación, Elías Bendodo, que lo firmó y el gerente del Patronato de Turismo, como máximo responsable de la gestión de este ente. Al mismo tiempo, ha pedido que se proceda a anular este contrato de alquiler dejando que la próxima corporación decida sobre el uso que debe tener este edificio público sufragado íntegramente por la Diputación.
En este sentido, ha anunciado que si el PSOE gobierna la Diputación a partir del próximo 24 de mayo "vamos a estudiar jurídicamente la anulación de este contrato". "Desde el primer minuto nos hemos opuesto a que la diputación en tiempos de crisis impulsará la puesta en marcha de un museo taurino. Seguimos pensando lo mismo. No estamos de acuerdo con este museo taurino, no compartimos que el edificio de la Plaza del Siglo se dedique a un museo taurino", ha dicho. En paralelo, ha reconocido que "el tiempo nos da la razón". "La gestión de este museo escondía algo extraño y se constata que todo lo relacionado con este museo ha estado envuelto en una permanente opacidad para ocultar las verdaderas condiciones del mismo", ha dicho.
Conejo ha recordado que el Centro de Arte de la Tauromaquia se abrió al público en base a un contrato de arrendamiento blindado durante veinte años y que solo se puede rescindir compensando al promotor con un millón de euros. En cuanto a la renta que debe abonar el coleccionista por ocupar ese inmueble para la exposición de las obras, se establece que la institución percibirá el veinte por ciento anual de los ingresos por taquilla pero siempre que el centro reciba, al menos, 80.001 visitantes al año. Si no se recibe 80.001 visitantes el coleccionista no tendrá que pagar nada por el alquiler del edificio. Además con la cesión del edificio en alquiler se le entrega al empresario también la gestión de la tienda temática, el restaurante y la cafetería.
El portavoz socialista ha recordado, asimismo, que en el expediente al que tuvo acceso su grupo después de años solicitándolo no figura ningún informe jurídico ni económico sobre la legalidad de este contrato de arrendamiento. "No consta ningún procedimiento de concurrencia competitiva para adjudicar este contrato. Tampoco existe estudio que justifique el criterio utilizado para fijar las condiciones del contrato", ha apuntado.