Los socialistas cuestionan la legalidad del contrato de arrendamiento del museo taurino
Los socialistas solicitan informes ante las dudas sobre la adjudicación del contrato de arrendamiento "sin concurrencia competitiva" y las cantidades a abonar por el alquiler
El grupo socialista en la Diputación de Málaga presentará en el pleno de mañana una moción urgente solicitando informes tanto a la Secretaría General como a la Intervención General de la institución provincial sobre la legalidad del contrato de arrendamiento del Centro de Arte de la Tauromaquia. "Tras ver el expediente del proyecto con el contrato de arrendamiento de inmuebles para uso del Centro de Arte de la Tauromaquia-Colección Juan Barco entre el Presidente de la Asociación Patronato de Turismo Málaga-Costa del Sol, Elías Bendodo y la sociedad Colección Juan Barco, S.L.U. nos han surgido muchas dudas", asegura el portavoz socialista, Francisco Conejo. A través de dicho contrato, la sociedad del coleccionista Juan Barco se convertía en arrendador del edificio propiedad de la Asociación Patronato Turismo Málaga-Costa del Sol en la Plaza del Siglo, con una superficie de 1.570,72 m2.
Las dudas de los socialistas se centran en la legalidad del procedimiento realizado para realizar la adjudicación de un contrato de arrendamiento "sin concurrencia competitiva". "En el expediente no se contempla ningún informe jurídico o económico sobre la legalidad, ni ningún estudio que justifique las condiciones contempladas en el contrato de arrendamiento. No existe en el expediente tampoco estudio de viabilidad económica de este centro", apunta Conejo.
El portavoz socialista recuerda que desde el equipo de gobierno del PP en la Diputación han defendido que el contrato firmado entre las partes por un periodo de tiempo de veinte años contempla que la Asociación Patronato de Turismo Málaga-Costal del Sol "recibirá un porcentaje del importe de las entradas que adquieran los visitantes". Para los socialistas, genera dudas las condiciones contempladas para calcular la renta que se debe abonar por el alquiler: porcentaje de las entradas vendidas a partir de un número de visitantes, en caso de que no se produzca estas visitas no se recibiría ninguna cantidad y se recibe una cantidad neta descontando los gastos de gestión y explotación.
Al mismo tiempo, plantea dudas si es legal el uso que se está realizando del edificio de la Plaza del Siglo, sufragado con fondos públicos. "Recordemos que recientemente la Diputación ha subvencionado la amortización del capital pendiente de la hipoteca que tenía este inmueble", ha puntualizado Conejo.
Otras dos cuestiones sobre los que el PSOE ha solicitado que se pronuncie la Secretaría General y la Intervención General de la Diputación es sobre la cuantía prevista a pagar en caso de resolución unilateral del contrato por parte de la Asociación Patronato de Turismo a la sociedad Juan Barco y la explotación de servicios como la tienda o la cafetería-restaurante. "En el contrato se prevé que la sociedad Juan Barco explote la tienda temática, el servicio de restaurante y cafetería, así como otros recursos atípicos -patrocinios, anuncios publicitarios, celebración de eventos, grabaciones audiovisuales, etc.- vinculados a la tauromaquia", señala el portavoz socialista.
"Sobre el proyecto del museo taurino planean demasiadas sombras desde el principio. Es necesario que el equipo de gobierno del PP las despeje cuanto antes", ha concluido Conejo.