El PSOE implantará su paquete de medidas antidesahucios en Estepona "antes de que finalice 2015"


Francisco Conejo: "Nos comprometeremos desde la Diputación, con el conjunto de los ayuntamientos, a que ninguna familia tenga que abandonar su hogar por un desahucio"


El portavoz socialista en la Diputación de Málaga, Francisco Conejo, ha asegurado hoy que el el PSOE se compromete a implantar las medidas antideshaucios "antes de que finalice 2015" si los socialistas obtienen la confianza de los ciudadanos en las próximas elecciones del 24 de mayo.

Conejo ha visitado esta mañana el municipio de Estepona junto al candidato socialista a la alcaldía, David Valadez, donde ha presentado el Compromiso socialista contra los desahucios con el que el PSOE aspira a que Estepona sea un municipio de "desahucios cero".

"Cualquier gobierno de cualquier administración no puede rehuir su responsabilidad cuando se producen desalojos entre sus vecinos. Por eso, desde el PSOE nos comprometemos a implantar un paquete de medidas urgentes para frenar los desahucios en la provincia en general y en Estepona en particular", ha explicado Conejo.

En este sentido, el portavoz socialista ha detallado que en España se produce un desahucio cada 15 minutos y que casi 13.500 familias se han quedado sin casa durante la crisis económica "por no poder hacer frente a las mensualidades de la hipoteca ni al alquiler en la provincia de Málaga". Con esto, entre otras acciones, ha propuesto crear oficinas municipales antidesahucio que permitirían orientar y asesorar a quienes tengan problemas para hacer frente al pago de las hipotecas y no hayan alcanzado un acuerdo previo con la entidad bancaria correspondiente y asesorar a personas afectadas por cláusulas abusivas que tengan que ver, sobre todo, con las cláusulas suelo.

Francisco Conejo también ha manifestado el compromiso de los socialistas de aumentar los recursos y mejorar la acción de la Oficina Provincial de Intermediación Hipotecaria con el Colegio de Abogados "para prestar asesoramiento jurídico y respaldo institucional a las familias en riesgo de desahucio o lanzamiento de su vivienda habitual". "Esta oficina es un instrumento que la Diputación de Málaga y el Colegio de Abogados de Málaga acordaron crear por unanimidad este mandato con el objetivo último de evitar los desalojos en nuestra provincia", ha recordado.

"Nos comprometeremos desde la Diputación, con el conjunto de los ayuntamientos, a que ninguna familia tenga que abandonar su hogar por un desahucio. Queremos ampliar las facilidades para el pago de impuestos municipales a familias de la provincia a través del Patronato Provincial de Recaudación. Si conseguimos el gobierno de la Diputación, vamos a publicar en el portal malaga.es todos los datos de las entidades bancarias socialmente comprometidas que hayan paralizado los desahucios de viviendas radicadas en la provincia y su número, así como los nombres de las que hayan cooperado a la hora de facilitar alquileres sociales sustitutivos", ha especificado Conejo.

Los socialistas aseguran que quieren "poner soluciones encima de la mesa ante el drama de los desahucios". "Lo hicimos en Andalucía con la ley de la función social de la vivienda y ahora en el ámbito local. La realidad nos obliga a actuar. Tanto es así que según el Banco de España durante 2012 y 2013 casi 100.000 familias perdieron su vivienda. En el primer semestre de 2014 han sido más de 26.000, y 70.000 familias están en este momento a la espera de que los echen de sus hogares", ha recordado el portavoz.

Por su parte, David Valadez ha asegurado que el equipo de gobierno del PP en el Ayuntamiento de Estepona ha mostrado su cara "más insensible" y su incapacidad para poner solución a los desahucios. Al mismo tiempo, ha denunciado que durante los últimos cuatro años los populares no han puesto en marcha "ni una sola construcción de viviendas de carácter social".

"El PP se ha dedicado a malvender el patrimonio que se ha venido atesorando en Estepona durante décadas. A lo largo de esta legislatura se han subastado viviendas sociales del complejo escolar Santo Tomás de Aquino y se ha puesto en manos privadas la construcción de cabañas en el parque municipal Los Pedregales", ha criticado Valadez, al mismo tiempo que ha recordado que en las corporaciones municipales anteriores se procedía realojar a las familias en las viviendas del complejo escolar o en los inmuebles del parque municipal.

En este sentido, el candidato socialista se ha comprometido a "recuperar y restablecer" la delegación municipal de Vivienda para que se dedique a la "puesta en marcha y construcción" de viviendas sociales bajo el régimen de alquiler para que familias que no puedan acceder por sus propios medios al mercado de renta libre "tengan garantizada una vivienda en el municipio".

"Ni siquiera tenemos concejal responsable de Bienestar Social. Esta delegación municipal no existe. El Ayuntamiento destina la irrisoria cifra de 30.000 euros para atender a familiar en riesgo de exclusión social. Los socialistas de Estepona vamos a incrementar los recursos públicos al área de Bienestar Social con dotaciones presupuestarias. Hay otra manera de hacer las cosas y el orden de prioridades del Ayuntamiento debe ser otro distinto. La política social, la educación pública y el empleo deben ser señas de identidad de este Estepona", ha concluido Valadez.


TRANSPARENCIA

Información económica sobre el PSOE de Málaga y de sus cargos