El PSOE convertirá a Málaga en una provincia de desahucios cero


Los socialistas proponen la creación de oficinas municipales antidesahucios en los municipios mayores de 20.000 habitantes y aumentar los recursos y mejorar la acción de la Oficina Provincial de Intermediación Hipotecaria de la Diputación y el Colegio de Abogados


El PSOE malagueño ha presentado hoy su Compromiso socialista contra los desahucios con el que aspira a que Málaga sea una provincia con pueblos y ciudades de desahucios cero. Antes de mantener una reunión con miembros de la junta directiva del Colegio de Abogados de Málaga y en rueda de prensa junto al decano de la institución, Francisco Javier Lara, una representación de candidatos y candidatas socialistas en municipios mayores de 20.000 habitantes, el portavoz del PSOE en la Diputación, Francisco Conejo, y la vicesecretaria general de los socialistas malagueños y senadora, Pilar Serrano, han presentado sus propuestas para, desde el ámbito local, hacer frente al drama de los desahucios.

Un compromiso que en el ámbito de los municipios mayores de 20.000 habitantes tiene en la creación de oficinas municipales antidesahucios su principal propuesta. En este sentido, el candidato socialista a la alcaldía de Vélez-Málaga, Antonio Moreno Ferrer, ha explicado que estas oficinas permitirían orientar y asesorar a quienes tengan problemas para hacer frente al pago de las hipotecas y no hayan alcanzado un acuerdo previo con la entidad bancaria correspondiente y asesorar a personas afectadas por cláusulas abusivas que tengan que ver, sobre todo, con las cláusulas suelo.

"En España se produce un desahucio cada 15 minutos. Es una vergüenza que los socialistas no podemos ignorar y que nos comprometemos a erradicar y frenar desde nuestros ayuntamientos", ha dicho. Para ello, ha planteado, asimismo, reducir al máximo la cuota tributaria del impuesto de plusvalía para las personas afectadas que sufran la pérdida de su vivienda en subasta y para aquellas personas que logren la dación de su vivienda en pago de la deuda; poner en marcha planes personalizados de pago de impuestos municipales, e instar a la Junta de Andalucía a mejorar el servicio de mediación hipotecaria y reforzar su apuesta por la política de alquiler social como medida paliativa de cara a las familias que se vean expulsadas de su vivienda habitual.

Por su parte, Teresa Valdenebro, candidata socialista a la alcaldía de Ronda, ha hecho hincapié en que las oficinas antidesahucios permitiría intermediar y asesorar en el trato con las entidades financieras y poner en marcha programas de mediación de la deuda hipotecaria con el fin de facilitar la reestructuración, quita, control de intereses, dación en pago con alquiler social y denuncias sobre el incumplimiento del Código de Buenas Prácticas.

Así, ha detallado que casi 13.500 familias se han quedado sin casa durante la crisis económica por no poder hacer frente a las mensualidades de la hipoteca ni al alquiler en la provincia de Málaga. "Queremos desde el ámbito municipal sumar nuestro granito de arena para acabar con el drama de los desahucios", ha dicho. "Proponemos ayudar a la búsqueda de viviendas en alquiler a través de la Bolsa de Vivienda Joven y los servicios municipales de vivienda, así como crear planes especiales de ayudas sociales: alimentación, ayudas alquiler, becas de comedor, libros y material escolar, entre otras ayudas de urgencia. Los candidatos y candidatas socialistas queremos mostrar nuestra sensibilidad y aportar nuestras soluciones a aquellos ciudadanos que se encuentran ante la injusta situación de no poder hacer frente al pago de su hipoteca", ha explicado Valdenebro, que ha señalado también que los socialistas instarán al Gobierno a sustituir la legislación hipotecaria actual por una nueva que impida los lanzamientos de primera vivienda sin solución alternativa de disposición de un alquiler social y a regular definitivamente la "segunda oportunidad".

Oficina Provincial de Intermediación Hipotecaria

Por su parte, el portavoz del PSOE en la Diputación de Málaga, Francisco Conejo, ha presentado las propuestas de los socialistas en el ámbito de la institución provincial. "Queremos poner todos los medios a nuestro alcance para que ninguna familia malagueña vuelva a sufrir el drama del desahucio. Los socialistas queremos construir desde la Diputación de Málaga una provincia libre de desahucios. Queremos que la provincia de Málaga sea referente en la lucha contra desahucios", ha dicho.

En este sentido, ha propuesto aumentar los recursos y mejorar la acción de la Oficina Provincial de Intermediación Hipotecaria con el Colegio de Abogados para prestar asesoramiento jurídico y respaldo institucional a las familias en riesgo de desahucio o lanzamiento de su vivienda habitual. Esta oficina es un instrumento que la Diputación de Málaga y el Colegio de Abogados de Málaga acordaron crear por unanimidad este mandato con el objetivo último de evitar los desalojos en nuestra provincia. "Los socialistas consideramos que es un buen instrumento que hay que reforzar y mejorar. Queremos además que exista colaboración entre esta Oficina de Intermediación y las oficinas municipales antidesahucios que en los grandes municipios están proponiendo nuestros candidatos", ha apuntado Francisco Conejo.

Entre las medidas que han planteado los socialistas se encuentra la de icrear una comisión mixta provincial formada por el equipo de gobierno provincial, los grupos políticos, las organizaciones provinciales de afectados por las hipotecas, el Colegio de Abogados y otras entidades, "en la que se propondrán medidas a los pueblos y ciudades para frenar los desahucios y, en aquellos casos en que no se puedan evitar, garantizar el realojo digno de las familias desahuciadas".

"Nos comprometeremos desde la Diputación, con el conjunto de los ayuntamientos, a que ninguna familia tenga que abandonar su hogar por un desahucio. Queremos ampliar las facilidades para el pago de impuestos municipales a familias de la provincia a través del Patronato Provincial de Recaudación. Por último, al igual que se han comprometido nuestros candidatos, vamos a publicar en el portal malaga.es todos los datos de las entidades bancarias socialmente comprometidas que hayan paralizado los desahucios de viviendas radicadas en la provincia y su número, así como los nombres de las que hayan cooperado a la hora de facilitar alquileres sociales sustitutivos", ha especificado Conejo.

"Los socialistas queremos poner soluciones encima de la mesa ante drama de los desahucios. Lo hicimos en Andalucía con la ley de la función social de la vivienda y ahora en el ámbito local. La realidad nos obliga a actuar. Tanto es así que según el Banco de España durante 2012 y 2013 casi 100.000 familias perdieron su vivienda. En el primer semestre de 2014 han sido más de 26.000, y 70.000 familias están en este momento a la espera de que los echen de sus hogares", ha detallado el portavoz.

Finalmente, el portavoz de los socialistas ha tenido unas palabras de apoyo para la familia de Estepona que recientemente ha sufrido un desalojo en su vivienda y se ha comprometido a llevar a cabo dichas propuestas "lo antes posible". Así, también ha reconocido el "buen hacer" del Colegio de Abogados por su "implicación por mejorar la calidad de vida y demostrar su función social relevante para garantizar los derechos de la ciudadanía", cuyo representante, Francisco Javier Lara, ha agradecido a los representantes del PSOE este encuentro para poder hacerles llegar las inquietudes, necesidades y visión de la abogacía sobre la situación actual. Además, les ha propuesto, entre otras medidas, el establecimiento de puntos de encuentro familiar, el servicio de atención a victimas de violencia de género y la colaboración de la abogacía mediante informes en la legislación local.


TRANSPARENCIA

Información económica sobre el PSOE de Málaga y de sus cargos