Conejo anuncia que el destino Axarquía-Costa del Sol se fomentará a través del Patronato de Turismo de la Diputación de Málaga si el PSOE obtiene la mayoría


Francisco Conejo: "La Mancomunidad y la Diputación tienen que ir de la mano con una estrategia común. Queremos que sus municipios se sientan representados y escuchados, algo que no ha estado ocurriendo en los últimos cuatro años de gobierno del PP"


El portavoz socialista en la Diputación de Málaga, Francisco Conejo, ha anunciado hoy que el PSOE propondrá fomentar el destino Axarquía-Costa del Sol a través del Patronato de Turismo provincial.

Conejo, que ha presentado esta mañana en Vélez-Málaga la campaña para la elaboración del programa participativo del PSOE para la Diputación de Málaga junto al candidato socialista a la Alcaldía del municipio, Antonio Moreno, ha defendido que cualquier línea de actuación en materia de turismo que haga el ente supramunicipal debe ser consensuada con los profesionales y empresarios del sector.

"Si obtenemos la confianza de la ciudadanía en las próximas elecciones de mayo, los socialistas crearemos una estrategia específica para impulsar el destino Axarquía-Costa del Sol desde el Patronato de Turismo. De esta manera, la Diputación de Málaga estará creando por primera vez una mesa específica destinada a esta tarea y conformada por el sector turístico de la provincia. Cualquier línea de este programa será previamente consensuada con el sector. De hecho, tendrá presupuesto propio en el patronato para el año 2016", ha explicado Conejo.

En este sentido, el portavoz provincial ha asegurado que entre los objetivos de los socialistas para el gobierno de la Diputación se encuentra el de "situar a la Axarquía en el lugar que se merece". Para esto, apostarán por sectores estratégicos como el agroalimentario, el turismo y la industria e innovación. "La Diputación, junto a las demás administraciones, tiene que volcarse en estos sectores", ha apuntado.

"La iniciativa Sabor a Málaga queremos que se vuelque en esta comarca en varios sectores: los cultivos tropicales, el aceite y las pasas. Esto debe ser un trabajo en varios ejes, no solo en el de promoción, sino también en el de comercialización nacional e internacional, por lo que marcaremos estrategias de colaboración con el sector de la Axarquía e impulsaremos una industria de transformación para que el valor añadido de nuestra tierra y productos se quede aquí, con nosotros", ha afirmado el portavoz.

Francisco Conejo ha destacado que si los socialistas llegan a gobernar la Diputación provincial garantizarán la financiación a los 31 pueblos que conforma la Axarquía, que es a su vez la comarca con mayor número de municipios de la provincia. Así, ha puesto en valor el papel de la Mancomunidad de municipios y ha asegurado que el PSOE relanzará su papel protagonista en la estrategia provincial.

"La Mancomunidad y la Diputación tienen que ir de la mano con una estrategia común. Por eso, los socialistas salimos a ganar en la Axarquía con el objetivo de darle prestigio. Queremos que sus municipios se sientan representados y escuchados, algo que no ha estado ocurriendo en los últimos cuatro años de gobierno del PP. Tanto desde el gobierno de la Diputación como de la Mancomunidad se ha abandonado a los pequeños pueblos", ha dicho el Francisco Conejo.

En esta materia, el portavoz en la Diputación ha asegurado que los socialistas garantizarán un gobierno para toda la Axarquía "sin discriminar ningún municipio por el color político del alcalde o alcaldesa que gobierne". "Garantizaremos un trato de equidad", ha indicado Conejo al mismo tiempo que ha criticado el balance de los cuatro años de gobierno del PP a los que ha definido como "perdidos y de desmantelamiento".

"Durante estos años, el PP y Bendodo han cerrado residencias de mayores, guarderías, escuelas de enfermería y han eliminado ayudas para las oficinas de las comarcas malagueñas, entre otras cosas. Han sido cuatro años de discrecionalidad y de reparto arbitrario de la financiación a los distintos municipios. Han creado desigualdad entre pequeños y grandes municipios cuando el papel de la Diputación es precisamente el contrario: garantizar la financiación a las localidades menores de 20.000 habitantes. Han sido cuatro años de maltrato del PP con esta comarca. De hecho, después de esta última legislatura, la Axarquía ha perdido 21,5 millones de euros de financiación de la Diputación respecto a lo que recibía de la corporación socialista anterior", ha denunciado Conejo.
Por su parte, Antonio Moreno Ferrer ha destacado que una de las señas de identidad del PSOE es la "solidaridad entre municipios" y ha defendido el papel de los socialistas en el anterior gobierno. "Cuando hemos gobernado en administraciones supramunicipales siempre hemos intentado que la solidaridad entre los que más tienen y los que menos sea un vaso comunicante en nuestras políticas", ha dicho.

Con esto, el candidato socialista ha puesto de relieve que desde la Diputación, el PSOE apostará por "poner a disposición de los municipios los recursos de aquellos que más tienen". "Desde la Diputación tenemos mucho que hacer". En este sentido, ha criticado la forma de recaudar del PP durante los últimos años, "pidiendo dinero a pueblos a los que desde el Patronato de Recaudación Provincial no se les debía recaudar, por lo que ha ido en detrimento de aquellos municipios que necesitaban de unos servicios que le han sido retirados por parte del PP".

Por último, Antonio Moreno ha defendido unas políticas más solidarias. "Haremos una apuesta clara y decidida por un gobierno más solidario con los territorios y las personas. Por esto, haremos un programa participativo para el gobierno de la Diputación", ha concluido.