El PSOE anuncia que el Gobierno de Susana Díaz establecerá una moratoria para que en Andalucía no se practique la técnica del fracking


Francisco Conejo: "Si hoy por hoy hay un yacimiento de empleo claro y un cambio de modelo productivo ese es el de la economía verde y la sostenibilidad"

Micaela Navarro: "Debemos aprender de nuevo a que el cuidado del Medio Ambiente también genere empleo"


El secretario de Política Institucional del PSOE de Andalucía y portavoz de la Diputación de Málaga, Francisco Conejo, ha anunciado hoy que el Gobierno de Susana Díaz establecerá una moratoria para que en Andalucía no se lleve a cabo la técnica del fracking.

Esta mañana, Francisco Conejo y la presidenta del PSOE, Micaela Navarro, han visitado las instalaciones del Aula del Mar y han mantenido una reunión con el delegado de Green Peace en Andalucía, Juan de Dios Fernández. Durante la rueda de prensa ofrecida a los medios, el secretario de Política Institucional ha asegurado que el PSOE, con Susana Díaz a la cabeza, culminará la tramitación de una Ley andaluza que establezca una moratoria en la aplicación de las técnicas del fraquing para la extracción de hidrocarburos y gas.

"El Gobierno del PP aprobó una Ley de Evaluación ambiental que en la práctica significaba abrir una vía para la autorización del fracking en todo el país. Desde el PSOE de Andalucía, pediremos una moratoria de esta actividad hasta que se tenga plena garantía científica de que esta técnica es inocua para el medio ambiente", ha asegurado el portavoz provincial.

Francisco Conejo también ha afirmado que los socialistas malagueños se sienten orgullosos de "defender el programa de gobierno del PSOE en el ámbito del medio ambiente" y en el que se comprometen a "elaborar y a tramitar una ley andaluza por el cambio climático". "Estaríamos a la vanguardia en la regulación, desde todo los sectores y ámbitos de Andalucía, del impacto que tiene el cambio climático en nuestro territorio", ha dicho.

"El Parlamento andaluz debe ser pionero en una regulación que aborde el efecto que tiene el cambio climático en nuestra comunidad. Por eso, si los ciudadanos nos dan su confianza el próximo 22 de marzo, culminaremos la tramitación de la Ley andaluza del Cambio Climático, situando una vez más a Andalucía a la vanguardia de las políticas medioambientales", ha apuntado el secretario de Política Institucional.

El portavoz socialista ha puesto de relieve que Andalucía es la comunidad de la Unión Europea "que tiene más espacios protegidos". "El 33% del territorio andaluz cuenta con alguna protección por parte del Gobierno andaluz o del Estado. Los socialistas planteamos seguir preservando los espacios naturales de Andalucía. Es nuestro patrimonio más importante junto a nuestro patrimonio histórico. Por eso, es necesario una nueva ley de espacios naturales que adapte estas zonas a la actual realidad", ha señalado.

"El medio ambiente y la economía pueden ir de la mano para la generación de empleo. No es incompatible el respeto y cuidado del medio ambiente con la creación de puestos de trabajo. Si hoy por hoy hay un yacimiento de empleo claro y un cambio de modelo productivo ese es el de la economía verde y la sostenibilidad. Apostamos por que esa nueva Ley de espacios naturales garantice el mantenimiento de estas zonas y pueda crear puestos de trabajo en su entorno", ha explicado el portavoz.

Por su parte, Micaela Navarro ha asegurado que desde la Junta de Andalucía siempre se ha tratado de llevar a cabo una política "respetuosa con el Medio Ambiente de nuestra tierra". "El desarrollo económico de Andalucía tiene que ser respetuoso con el Medio Ambiente para dejar una región en la que podamos vivir y respirar con calidad de vida", ha indicado.

"A veces pensamos que en este tipo de políticas hay un gran gasto de dinero, pero invertir en Medio Ambiente es invertir en la calidad de vida de las personas, hacer sostenible el medio rural y las propias ciudades. Apostar por mejorar nuestro entorno natural tiene una repercusión directa en la salud de las personas", ha subrayado Navarro.

La presidenta del PSOE ha puesto en valor el "respeto absoluto" que tiene el Gobierno de Susana Díaz con las políticas medioambientales, así como por la "conservación de nuestros parques naturales". "Somos la Comunidad Autónoma en la que hay más Parques Naturales", ha afirmado.

"Los socialistas queremos que la ciudadanía sea consciente de que el hecho de que haya una zona protegida no significa el emprobrecimiento de ella, sino todo lo contrario. Debemos aprender de nuevo a que el cuidado del Medio Ambiente también genera empleo. El compromiso de Susana Díaz es el de seguir trabajando y colaborando para que Andalucía siga desarrollando las medidas que estamos aplicando para ser una tierra sostenible, respirable y de futuro", ha afirmado.

Sierra de la Nieves

Por otro lado, Conejo ha destacado la apuesta del PSOE por que Sierra de las Nieves sea catalogada como Parque Nacional. "Es una de nuestras banderas medioambientales en Málaga. Conseguir en la próxima legislatura que Sierra de las Nieves sea el tercer Parque Natural de Andalucia.", ha asegurado.

"Desde el PSOE hemos venido defendiendo que este espacio único de nuestra provincia sea catalogado como Parque Nacional, por lo que llegaría a ser el tercero de Andalucía. Para esto, es fundamental que el Gobierno de España atienda la tramitación que ha iniciado la Junta para que Sierra de las Nieves tenga esta consideración. Además, tendría un marcado carácter estratégico para la conservación de esa zona, así como para el fomento del turismo natural en el municipio", ha concluido Francisco Conejo.


TRANSPARENCIA

Información económica sobre el PSOE de Málaga y de sus cargos