El PSOE exige al PP que se siente con los trabajadores del Ayuntamiento de Estepona despedidos y busque una solución pactada
Los socialistas pedirán a la Diputación en el pleno de mañana que preste asesoramiento técnico y jurídico para llegar a un acuerdo satisfactorio para ambas partes
El portavoz socialista en la Diputación Provincia de Málaga, Francisco Conejo, ha exigido hoy al Partido Popular que se siente con los trabajadores del Ayuntamiento de Estepona despedidos y busque una solución pactada. Tras reunirse con la plataforma 176 y más de afectados por el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) puesto en marcha por el equipo de gobierno del PP en el consistorio esteponero junto al portavoz y candidato socialista en el municipio, David Valadez, Conejo ha anunciado que llevará el conflicto al pleno de la institución provincial que se celebra mañana.
En este sentido, ha adelantado que el grupo socialista va a pedir al equipo de gobierno del PP en la Diputación que facilite al Ayuntamiento de Estepona el asesoramiento jurídico y técnico necesario "para estudiar una solución satisfactoria para todas las partes implicadas en el conflicto generado por el despido de 176 empleados municipales". Tras recordar que el Tribunal Supremo ha anulado la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) sobre el ERE y ha ordenado repetir el juicio, ha señalado que "hemos empezado de cero" y que hay una "enorme incertidumbre".
Por ello, ha señalado que es necesario que los servicios técnicos y jurídicos de la Diputación estudien soluciones "antes de que llegue una resolución judicial vinculante para ayuntamiento y trabajadores". Al mismo tiempo, en su moción los socialistas van a plantear al Ayuntamiento de Estepona que "se siente en una mesa de negociación con los trabajadores atendiendo la petición del comité de empresa y de la plataforma para estudiar una solución pactada al conflicto".
"El despido de los trabajadores responde a una decisión injusta, discrecional y arbitraria del PP y del alcalde, José María García Urbano. Es necesario abrir una vía de entendimiento. La política hay que hacerla desde el diálogo. Un alcalde democrático no se puede negar el diálogo. Así se lo voy a plantear mañana en el pleno de la Diputación al presidente de la institución y presidente del PP, Elías Bendodo", ha explicado. En este sentido, ha asegurado que los trabajadores "son los primeros que estarían dispuestos a analizar la incorporación en el ayuntamiento en determinadas condiciones laborales y económicas", teniendo en cuenta las circunstancias en que se encuentra el consistorio. "Estarían dispuestos a hacer sacrificios", ha subrayado.
Conejo ha incidido en que cada vez que se despide a un trabajador de una empresa pública o de un ayuntamiento "se está desmantelando los servicios públicos que se prestan a los ciudadanos". "Cuando el PP decidió despedir a 176 trabajadores, lo que hizo fue mermar los servicios que el ayuntamiento presta a los esteponeros", ha dicho.
El responsable socialista ha denunciado que el consistorio de Estepona "está a la cabeza de los ayuntamientos andaluces en cuanto a privatizar servicios, a la cabeza de despedir trabajadores". "Es el ayuntamiento más insensible con los trabajadores municipales y más insensible a la hora de prestar los servicios públicos. Es el ejemplo de las políticas más conservadoras y más de derechas del PP en en conjunto de la comunidad autónoma de Andalucía", ha apuntado. Al mismo tiempo, ha resaltado que "a menor número de trabajadores y mayor privatización de servicios, se encarecen la prestación de los mismos y se prestan de forma mucho menos eficiente".
A esto hay que sumar, según ha dicho, que han subido la mayoría de los impuestos. "La gran mentira del PP. Peores servicios, menos trabajadores y más caros", ha agregado.
Por su parte, el portavoz socialista en el Ayuntamiento de Estepona, David Valadez, ha calificado de "decisión política" el despido de estos trabajadores. "Desde el PSOE defendemos el fortalecimiento de los servicios públicos, criticamos y no compartimos las decisiones que pasen por mermar los recursos humanos que se encuentran prestando magníficos servicios en las instituciones públicas", ha dicho.
En este sentido, ha afirmado que en el Ayuntamiento de Estepona "contamos con un aprendiz aventajado de Mariano Rajoy, que es José María García Urbano". "Con una política extraordinariamente conservadora y ultraliberal: se han privatizado la práctica totalidad de los servicios públicos y se ha puesto en marcha un ERE que ha afectado a 176 trabajadores con visos de continuar", ha recordado.
Así, ha señalado que el propio interventor ha dejado claro que el Ayuntamiento de Estepona tendrá que volver a poner en marcha otro plan económico financiero, "y eso significará que habrá nuevos servicios públicos que desaparecerán, que se seguirá afectando mediante otro Expediente de Regulación de Empleo (ERE) a la masa salarial del ayuntamiento y se seguirá apostando por un incremento significativo de la carga fiscal y de los impuestos".
"Muchísimas familias de Estepona han agotado todos sus ingresos; esa debe ser la prioridad del equipo de gobierno más allá de caprichos megalómanos del PP que están suponiendo una merma muy importante de la gestión pública y que están hipotecando a generaciones de esteponeros para las próximas décadas", ha lamentado.
Valadez ha recordado que la moción que mañana los socialistas presentan en la Diputación se suma a las ya registradas en Congreso y Senado. "Instamos al PP a que acceda a sentarse a negociar con los trabajadores despedidos. El empecinamiento puede conllevar a la ruina al Ayuntamiento de Estepona. Dentro de unos años nos podemos encontrar con una resolución judicial del Tribunal Supremo que obligue al Ayuntamiento a la readmisión y a la indemnización de estos 176 trabajadores", ha expuesto. Por ello, ha apostado por una solución política.