Bendodo desmantela servicios y deja en quiebra empresas públicas de la Diputación


Conejo asegura que el objetivo es la privatización de los servicios que presta la institución


El portavoz socialista en la Diputación de Málaga, Francisco Conejo, ha acusado hoy al equipo de gobierno del PP de desmantelar los servicios que presta la institución y dejar en quiebra sus empresas públicas. Según ha explicado el responsable socialista, el informe económico que acompaña el plan de reestructuración del sector público local aprobado hoy pone de manifiesto que los dirigentes del PP son "malos gestores". "Con el PP en el gobierno de la institución, Emprovima y el antiguo Patronato de Turismo han acumulado un enorme déficit, aunque tenían resultado positivo cuando gobernaba el PSOE; por su parte, la Sopde ha multiplicado por cuatro sus pérdidas con el PP", ha asegurado Conejo.

En concreto, la Sopde tenía en 2011 un déficit de -216.246 euros con 59 trabajadores. En 2013, el déficit era de -930.846,2 euros (330%) con 43 trabajadores. En el caso de Emprovima, en 2011 terminó con un resultado positivo (94.318 euros con 20 trabajadores). En 2013, con cuatro trabajadores, su déficit ascendía a 135.225 euros. (-1303%). La deuda financiera en 2011 era de 2.237.730,1 y en 2013, de 5.133.577,2 (129%). Por su parte, el Patronato de Turismo tenía en 2011 un resultado positivo de 998.268,5 euros y en 2013 un déficit de -202.442,8 euros. Mientras que su deuda comercial era de 1.400.665,9 euros en 2013 y de 1.908.474,3 euros en 2011. "Con esto se desmonta una gran mentira. No fuimos los socialistas los que dejamos en quiebra las empresas públicas de la Diputación. Han sido los dirigentes del PP", ha dicho el portavoz socialista.

Conejo ha criticado que el único objetivo de este plan de desmantelamiento de las empresas públicas es la privatización de los servicios que presta la Diputación. Así, ha recordado que desde que gobierna el PP ha cerrado las oficinas de urbanismo comarcales, la escuela de enfermería, la residencia de mayores de Colmenar, la guardería laboral y ahora "elimina de un plumazo" la empresa de vivienda de la institución (Emprovima). "Eliminan de un plumazo el servicio de vivienda de la Diputación. ¿Quien va a ayudar ahora los pequeños pueblos para que puedan construir viviendas sociales?", se ha preguntado.

Respecto a la Sociedad de Planificación y Desarrollo (Sopde), que pasa a integrarse en la nueva empresa de promoción Sociedad Turismo Málaga-Costa del Sol, Conejo ha señalado que se ponen en peligro los servicios que actualmente presta, puesto que la nueva empresa solo asume aquellas áreas de trabajo vinculadas al turismo. "¿Qué pasa con el servicio de urbanismo que elabora planes urbanísticos? ¿Qué pasa con el servicio de nuevas tecnologías?", se ha preguntado. "El PP no cree en el papel de la Diputación como entidad que presta servicios a los pequeños y medianos municipios", ha subrayado Conejo.

Trabajadores

El portavoz socialista ha mostrado su preocupación, asimismo, por la situación en la que quedan los trabajadores de las empresas públicas tras la reestructuración aprobada hoy. Así, ha recordado que el PP ha estado tres años cambiando de planteamiento, sin planificación y con "falta de rigor". "Con la excusa del ahorro económico y de mejorar la situación económica, han tomado decisiones que ha supuesto un desembolso de decenas y decenas de miles de euros en indemnizaciones y asesoramiento jurídico externo", ha dicho. En este sentido, ha recordado que despidieron a casi 10 trabajadores del Patronato de Turismo y realizaron dos ERE en Sopde y Emprovima que afectaron a decenas de trabajadores. Sin embargo, hoy se ha demostrado que con el PP la situación económica de las empresa públicas no ha hecho sino empeorar y además "en toda la documentación que se nos ha entregado no nos dicen nada de que va a pasar con el personal que hay todavía en Emprovima". "Todo apunta a que la disolución supone el despido de la actual plantilla", ha dicho.

Por otro lado, Conejo se ha cuestionado la legalidad del acuerdo adoptado hoy, puesto que los cambios en la prestación de los servicios de las diferentes empresas no cuentan con el informe preceptivo de la secretaria de la Diputación. "No hay informe de ningún licenciado en Derecho sobre la legalidad jurídica de esta propuesta. Además, el interventor realiza numerosas valoraciones en su informe, afirmaciones en el sentido de que no se están respetando determinados aspectos de la ley", ha señalado.


TRANSPARENCIA

Información económica sobre el PSOE de Málaga y de sus cargos