El PSOE denuncia que la rebaja del 5% en el agua y la basura anunciada por el PP en la Diputación es otro timo
El equipo de gobierno del PP envía 800 cartas a usuarios de servicios sociales de la provincia para informarles de que son beneficiarios de esta ayuda cuando aún no hay convocatoria de subvención aprobada
El portavoz socialista en la Diputación de Málaga, Francisco Conejo, ha denunciado hoy que la rebaja en el agua y la basura anunciada por el presidente de la institución provincial, Elías Bendodo, en el pasado pleno sobre el Estado de la Provincia es otro timo. "El PP anunció que iba a rebajar un 5% la basura y el agua a todos los ciudadanos de los municipios menores de 25.000 habitantes. Al final parece que solo se van a beneficiar los usuarios de los servicios sociales de la Diputación. Como siempre hace el PP solo vende humo", ha dicho.
Según ha dado a conocer hoy el portavoz socialista, el equipo de gobierno del PP ha enviado 800 cartas firmadas por la vicepresidenta de la Diputación, Ana Carmen Mata, a los usuarios de los servicios sociales de la provincia informando de que son beneficiarios de estas ayudas, "cuando al día de hoy no hay ninguna convocatoria de subvención aprobada, ni en la Diputación ni en el Patronato de Recaudación, para rebajar el agua y la basura". "No se sabe nada de este tema", ha dicho Conejo.
Lo más grave, a juicio del portavoz socialista, es que en esa carta se le pide a los usuarios de los servicios sociales que comuniquen si quieren recibir esta ayuda. "¿Cuándo se ha visto que un ciudadano tenga que informar a una administración de que no quiere recibir una ayuda?", se ha preguntado Conejo, que ha calificado la iniciativa de "total despropósito".
"Ante estos graves hechos vamos a pedir información sobre el envío de esa carta. ¿Cómo se puede enviar una carta a unos supuestos beneficiarios de una subvención, si a día de hoy no se aprobado la convocatoria de estas ayudas, y no se conocen los criterios? ¿Qué autorización tiene la vicepresidenta para enviar cartas a los usuarios de los servicios sociales? ¿Qué base de datos ha utilizado? ¿Cumple con la ley de protección de datos la utilización de esa base de datos por parte de la vicepresidenta? ¿Por qué se pide a los usuarios que comuniquen si no quieren la ayuda? ¿Qué finalidad tiene esa información?", se ha preguntado Conejo.