Bendodo confirma el timo del IBI: sólo se beneficiarán una de cada 10 viviendas


Para que se beneficie el medio millón de malagueños que anuncia el PP tendrían que vivir más de cinco personas en cada una de las viviendas que se van a subvencionar

El valor catastral no garantiza la igualdad: puede ser superior a 100.000 euros y el propietario estar parado o ser pensionista


El portavoz socialista en la Diputación de Málaga, Francisco Conejo, ha asegurado que el presidente de la institución, Elías Bendodo, ha confirmado hoy "el timo del IBI", ya que tal y como los socialistas han venido denunciando estos últimos días, sólo se beneficiarán de la subvención una de cada 10 viviendas de la provincia. Las 96.202 viviendas que ha anunciado hoy el presidente que se beneficiarán de la rebaja del IBI representan el 10,68% de las que hay en toda la provincia. El 19,50% si quitamos a los cinco municipios -Alhaurín el Grande, Benalmádena, Fuengirola, Málaga y Mijas- que no pertenecen al Patronato de Recaudación. El portavoz socialista ha recordado que según los datos de inmuebles residenciales que publica anualmente la Dirección General del Catastro en la provincia hay un total de 900.854 inmuebles; 493.239 en el caso de los municipios pertenecientes al Patronato de Recaudación.

"A Bendodo y al PP no le salen las cuentas del IBI. Nos anuncian que se beneficiarán 96.202 viviendas y medio millón de malagueños. Para que eso fuera así tendrían que vivir más de cinco personas en cada una de las viviendas que van a subvencionar. Es una tomadura de pelo, un engaño, un timo en toda regla", ha denunciado.

"Ni los criterios que ha establecido el equipo de gobierno son justos, ni son objetivos ni son progresivos", ha criticado Conejo. En este sentido, ha asegurado que el valor catastral no garantiza la igualdad, porque allí donde se han hecho revisiones catastrales en los últimos años como Estepona, Ojén, Casares o Marbella se registran valores más altos. "El valor catastral de tu vivienda puede ser superior a 100.000 euros y tú estar parado o ser pensionista", ha agregado.

Así ha recordado que una familia en desempleo que viva en un piso con valor catastral de 100.000 euros se queda sin la subvención del IBI; personas mayores que no quieren domiciliar el pago en un banco por costumbre o tradición se quedan sin ayuda, aunque cumplan el resto de requisitos y paguen puntualmente el recibo; familias que no pueden domiciliar por tener embargadas las cuentas por otras deudas se quedan sin subvención; una familia que tenga pendiente el pago del impuesto de vehículos de un ciclomotor se queda también sin ayuda del IBI, por tener una deuda entorno a 7 euros, y se excluye asimismo a los locales comerciales, dejando sin ayuda a los pequeños y medianos comerciantes, "que son uno de los sectores que más padecen los efectos de la crisis en este momento". Por contra, una familia con empleo, con alto poder adquisitivo y con ahorros se beneficia de la ayuda al IBI si su vivienda tiene un valor catastral menor de 100.000 euros o una familia sin problemas económicos puede beneficiarse de una ayuda de un 15% o 30 % de rebaja, mientras que una familia en paro se queda sin ayuda.

Por todo ello, Conejo ha vuelto a exigir a Bendodo que cambie los criterios para acogerse a esta ayuda, puesto que "generan una clara discriminación". "La mayoría de los malagueños no se benefician de la bajada del IBI", ha subrayado. Así, ha instado al PP a que esta ayuda vaya destinada a los que peor lo están pasando por la crisis. "Planteamos que se tenga en cuenta la renta y la situación económica actual y no el valor catastral de la vivienda. Eliminar la obligación de domiciliar el recibo. Establecer ayudas al IBI para aquellos que por sus circunstancias económicas sobrevenidas por la crisis han dejado de atender sus obligaciones de pago con determinados impuestos en estos últimos años", ha señalado. Al mismo tiempo, ha pedido que en los 5 municipios que no pertenecen al Patronato de Recaudación, sus ayuntamientos también apliquen esta ayuda al IBI. "No es justo que un vecino de Málaga, Alhaurín el Grande, Mijas, Fuengirola o Benalmádena se quede excluido de estas ayudas mientras que los vecinos de pueblos limítrofes sí se benefician", ha apuntado Conejo. "En definitiva, los socialistas queremos una ayuda justa y no una ayuda al IBI que discrimina a la mayoría, especialmente a los que menos tienen", ha concluido.


TRANSPARENCIA

Información económica sobre el PSOE de Málaga y de sus cargos