El 90% de viviendas en Marbella no tienen la ayuda del IBI anunciada por Bendodo


El PSOE denuncia que el municipio es uno de los que tiene el porcentaje más alto de inmuebles excluidos


El portavoz socialista en la Diputación de Málaga, Francisco Conejo, y el portavoz socialista en el Ayuntamiento de Marbella, han asegurado hoy en rueda de prensa que nueve de cada diez viviendas en el municipio se quedan sin la ayuda del IBI anunciada por el equipo de gobierno del PP en la institución.

Según se desprende de un informe elaborado por los socialistas a partir de la información facilitada por el Patronato de Recaudación de la institución, que el pasado viernes aprobó el número de inmuebles que se van a beneficiar de esta ayuda, y de los datos de inmuebles residenciales que publica anualmente la Dirección General del Catastro, del total de viviendas que hay en Marbella y San Pedro de Alcántara (95.812), sólo se beneficiarán de esta subvención un 10,47% (10.028), frente a un 89,53% (85.784) que no lo harán. "Marbella es uno de los municipios con un porcentaje más alto de viviendas que se quedan excluidas de la ayuda de la Diputación. Diez puntos por encima de la media. La media de viviendas sin ayuda en los municipios pertenecientes al Patronato de Recaudación es de un 80,50% y Marbella tiene un un 89,53%. Solo se benefician 1 de cada 10 propietarios de viviendas", ha expuesto Conejo en la rueda de prensa celebrada hoy.

El responsable socialista ha aclarado que Marbella sale "discriminada y perjudicada" especialmente por el criterio del valor catastral utilizado por el PP, que fija que se quedan fuera las viviendas con valor catastral superior a 100.000 euros. "No se ha tenido en cuenta que este municipio tiene una alta valoración catastral en sus inmuebles", ha apuntado Conejo, al tiempo que ha acusado a la alcaldesa de la ciudad, Ángeles Muñoz, y a la vicepresidenta primera de la Diputación, Kika Caracuel, de "permanecer pasivas ante unos criterios que perjudicaban a Marbella y San Pedro de Alcántara". "No han defendido al municipio ante un criterio que claramente discriminaba y dejaba fuera de la ayuda a la mayoría de los ciudadanos y ciudadanas de Marbella y San Pedro de Alcántara", ha dicho.

De esta forma, ha señalado que con los criterios "injustos" que ha establecido el PP puede quedarse sin acceso a la subvención, por ejemplo, una familia en desempleo que viva en un piso con valor catastral de 100.000 euros; personas mayores que no quieren domiciliar el pago en un banco por costumbre o tradición; familias que no pueden domiciliar por tener embargadas las cuentas por otras deudas, o una familia que tenga pendiente el pago del impuesto de vehículos de un ciclomotor, es decir una deuda en torno a 7 euros.

Por todo ello, los socialistas han reiterado su petición al presidente de la Diputación, Elías Bendodo, de que rectifique los criterios para que se beneficien muchos más malagueños, "especialmente los que menos tienen". "Solicitamos que esta ayuda vaya destinada a los que peor lo están pasando por la crisis. Por eso planteamos que se tenga en cuenta la renta y la situación económica actual y no el valor catastral de la vivienda. Eliminar la obligación de domiciliar el recibo. Establecer ayudas al IBI para aquellos que por sus circunstancias económicas sobrevenidas por la crisis han dejado de atender sus obligaciones de pago con determinados impuestos en estos últimos años", ha relatado.

Por su parte, el portavoz socialista en el Ayuntamiento de Marbella, José Bernal, señaló que pese a que la alcaldesa y Carlos Rubio se comprometieron el año pasado a que se rebajaría el IBI para este ejercicio, lo cierto es que las ayudas solo han llegado a poco más de 14.000 viviendas, muy lejos del margen anunciado por la primera edil.

En este sentido, explicó que estas bonificaciones oscilan entre el 2 y el 5 por ciento, mientras que la subida del IBI es de entre el 5 y el 15 por ciento, por lo tanto "en ningún caso se rebaja el IBI, como mucho se mantiene y este es el menor de los casos".

Bernal puso de manifiesto otro dato que deja a las claras "la mentira del Partido Popular" y es que mientras presupuesta 589.000 euros para subvenciones del IBI, prevé tener unos ingresos de 8 millones de euros, de manera que queda meridianamente claro que "va a recaudar más y por lo tanto el IBI sube".


TRANSPARENCIA

Información económica sobre el PSOE de Málaga y de sus cargos