El PSOE pide al Gobierno que mantenga la financiación en investigación en la UMA
Conejo critica que el PP ha recortado en más de un 67% la dotación estatal para proyectos de investigación en la UMA
Conejo: "Los socialistas llevaremos el compromiso para que las pequeñas y medianas empresas del interior malagueño colaboren de manera más fluida con los programas de becas de posgrado y otras líneas de la UMA ya existentes"
El secretario de Política Institucional del PSOE de Andalucía, Francisco Conejo, ha pedido hoy al Gobierno tras una reunión con el Consejo Social de la Universidad de Málaga financiación suficiente para mantener la I+D+i en la UMA. Tras el encuentro con "el foro más representativo de la sociedad para conocer las necesidades de nuestras universidades públicas", el responsable socialista ha destacado que la UMA es una de las universidades más importantes de la Comunidad Autónoma de Andalucía, al tiempo que ha resaltado la reunión de ayer del Consejo Andaluz de Universidades, que aprobó un primer dictamen para establecer el precio de las tasas universitarias el curso que viene. "Los socialistas andaluces aplaudimos la decisión de mantener a Andalucía a la cabeza en cuanto al precio más bajo de las matrículas universitarias, garantizando el acceso a estudios universitarios a un precio económico", ha afirmado Conejo, que ha anunciado que el PSOE de Andalucía iniciará una batería de iniciativas en el conjunto del país para reclamar que "tanto a Andalucía como al resto de comunidades les llegue el dinero que necesitan para I+D+i".
"El Gobierno de España decidió hace un par de años obligar a las comunidades autónomas a subir las tasas en una franja concreta y Andalucía siempre ha decidido la parte más baja, es un compromiso con los jóvenes andaluces para que puedan acceder a un precio razonable, y en el próximo curso seguimos en esa línea, por debajo del IPC", ha explicado. Además, Conejo ha anunciado que los másteres universitarios se reducirán en un 15%. "Estas dos medidas garantizan que en Andalucía se apueste por la universidad pública y se garantice su acceso a los estudiantes", ha añadido.
En este sentido, los socialistas recuerdan que un grado en una universidad andaluza es un 41% más barato de media que en el resto de regiones, siendo la de Madrid o Cataluña los más caros. "El esfuerzo que hacen los andaluces a través de sus impuestos está garantizando esta apuesta por la universidad pública", ha dicho Conejo. De forma paralela, dentro de la reunión también se ha tratado la apuesta por el I+D+i y la diversificación de la economía andaluza y malagueña, que tiene una fuerte vinculación a la construcción y al turismo. "Desde el Consejo Social de la UMA nos piden que apostemos por el I+D+i y que la universidad pública siga teniendo fondos para apostar por la transferencia de conocimiento al ámbito empresarial andaluz y malagueño, por eso los socialistas exigimos al Gobierno de Rajoy que no recorte, ya que en los últimos Presupuestos Generales del Estado vemos como el PP le ha dado la espalda en este sentido", ha afirmado Conejo.
Solo en la UMA se han reducido en más de un 67% la dotación estatal para proyectos de investigación presentados a convocatoria pública. Mientras que con un Gobierno socialista, se invirtieron más de 10 millones de euros en I+D+i, en 2013 ha caído hasta los 3,3 millones."El Gobierno de Rajoy ha recortado la inversión en la UMA en un 67% con un silencio cómplice del PP en esta provincia, y especialmente del alcalde en la capital y senador Francisco de la Torre, que en ningún momento ha alzado su voz contra dicho recorte", ha apostillado.
En las universidades españolas, el gobierno de Rajoy ha recortado el I+D+i en 190 millones, es un recorte del 55% a nivel nacional y de un 64% a nivel andaluz, "cuando Andalucía es la tercera CCAA en inversión en investigación y en número de investigadores, muy por encima de la media", ha dicho Conejo, que también ha informado de que el encuentro ha servido para tratar otros problemas del sector universitario como las dificultades impuestas por el Ministerio de Educación a la concesión de las becas y para que la Universidad de Málaga sea más conocida en el interior de la provincia con una mayor implicación de promoción por parte de la Diputación de Málaga.
"En mi condición de portavoz del Grupo Socialista en la institución provincial, llevaremos el compromiso para que las pequeñas y medianas empresas del interior malagueño colaboren de manera más fluida con los programas de becas de posgrado y otras líneas de la UMA ya existentes, y así lo trasladaremos con iniciativas en la institución", ha concluido.