El PSOE pide una estrategia conjunta en la Diputación para reclamar al Gobierno que rebaje el IVA turístico
El grupo socialista en la Diputación de Málaga pedirá en el pleno de mañana que se convoque al Foro de Turismo del Patronato de Turismo Málaga-Costa del Sol y la Fundación Madeca con el objetivo de que se aborde una estrategia conjunta para reclamar al Gobierno que atienda la demanda del sector turístico de rebajar el tipo impositivo del IVA
El portavoz socialista en la institución, Francisco Conejo, considera que esta medida fomentaría la activación de la economía y la creación de empleo. "Estamos hablando de una decisión que afecta a nuestra principal industria, a un sector clave en la economía malagueña", ha destacado.
En este sentido, Conejo ha recordado que el turismo se ha consolidado como la gran industria de Andalucía, de Málaga y la Costa del Sol en un año marcado por la crisis económica y por las altas cifras de desempleo. Un avance que, según el portavoz socialista, no hubiera sido posible sin el esfuerzo del sector turístico "y el trabajo leal de las administraciones, que han apostado por la industria del turismo de forma directa con inversión en la promoción y en programas específicos".
El turismo es el principal generador de empleo de la economía: representa el 11% del PIB nacional y el 11,9% del empleo nacional. En Andalucía representa el 11,5 del PIB. El propio Gobierno reconoció recientemente que la actividad había alcanzado un récord histórico con 60,6 millones de turistas en 2013, lo que supone una aportación económica de 45 millones de euros. "Y todo ello sin que se hayan materializado las promesas que el Partido Popular lanzó en la campaña electoral", ha apostillado Conejo.
Así, ha recordado que el PP se presentó a las pasadas elecciones generales con una propuesta estrella en materia de turismo: rebajar al 4% el IVA para el sector turístico. Pese a ello, una vez en el Gobierno, el PP no sólo no ha reducido el IVA, sino que lo ha incrementado del 8 al 10% para la hostelería y el sector hotelero (un 25%) y del 8 al 21% para los servicios complementarios a la industria turística (deporte, ocio, salud y belleza).
Con esta subida, el IVA de nuestro país es el más caro de Europa. Francia, la gran rival de nuestro país, tributa al 7%. Alemania rebajó el IVA turístico del 19% al 9% en 2010. Irlanda, del 13,5% al 9%; Grecia, del 11% al 6,5%; Turquía lo tiene al 8%, y Portugal, al 6%. "Sólo Italia se mueve en los porcentajes españoles", apunta Conejo.
"La propuesta estrella del PP para el turismo se quedó en un fraude y un engaño electoral. Ahora que el Gobierno ha anunciado la rebaja del tipo de IVA del 21% al 10% en las transacciones de objetos de arte y ha anticipado una rebaja del IVA cultural como medida para incentivar el consumo cultural muy importante en la economía española, le pedimos que no olviden sus compromisos con el sector turístico", ha concluido Conejo.